Saturday

22-02-2025 Vol 19

La renovada fuerza de la administración Trump: confirman quiénes serán los nuevos agentes de migración

El gobierno de Estados Unidos amplió el número de funcionarios autorizados para llevar a cabo detenciones y deportaciones de inmigrantes en ese país. El objetivo de esta nueva medida de la administración de Donald Trump es reforzar los operativos de redadas que lleva a cabo de manera ininterrumpida desde hace ya casi un mes. Ahora, este jueves oficializó quiénes serán los nuevos agentes de inmigración.

La medida del Departamento de Seguridad Nacional

Según un reciente memorando firmado por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, se incorporará más de medio millar de oficiales a esa lucha. El texto especifica que hasta 600 agentes especiales del Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado podrán desempeñar funciones relacionadas con la aplicación de leyes migratorias.

Agentes del ICE actuaron en colaboración con agencias federales como el FBI y el DHS para ampliar el alcance de los operativos

Expansión del rol de los agentes de seguridad diplomática

El Servicio de Seguridad Diplomática (DSS, por sus siglas en inglés) es la principal agencia de seguridad del Departamento de Estado y se encarga de la protección de funcionarios diplomáticos, misiones en el extranjero y de la investigación de delitos transnacionales. Ahora, sus agentes tendrán la autoridad para arrestar a personas que se encuentren en situación migratoria irregular y colaborar con las deportaciones, según lo dispuesto en el comunicado firmado este martes y publicado este 20 de febrero.

La secretaria Noem justificó esta medida al asegurar que el gobierno utiliza “todos los recursos disponibles para reforzar la seguridad fronteriza y expulsar a inmigrantes ilegales”. En este sentido, destacó que la incorporación de estos agentes busca fortalecer las capacidades operativas del DHS en cumplimiento de la política migratoria de la gestión Trump.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó el memorando que amplía las facultades de los agentes

La nueva fuerza migratoria de la administración Trump

La designación de funcionarios del DSS no es el único cambio en la estrategia migratoria del gobierno. Empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) también recibieron facultades para participar en operativos de control migratorio.

Además, otras agencias federales ya trabajan en estrecha colaboración con el DHS para la detención y remoción de inmigrantes sin estatus legal. Entre estas se encuentran:

  • Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés): responsable de la seguridad en los puntos de entrada y en la frontera.
  • Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): enfocado en la identificación, detención y deportación de inmigrantes indocumentados.
  • Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés): colabora con el DHS en operativos contra redes de tráfico de personas y delitos relacionados con inmigración.
  • Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés): participa en investigaciones donde el tráfico de armas y crimen organizado intersectan con temas migratorios.

Otras agencias federales ya trabajan en estrecha colaboración con el DHS para la detención y remoción de inmigrantes sin estatus legal

Implicaciones de la medida del DHS

La incorporación de nuevas agencias y la ampliación de facultades a funcionarios federales en materia de inmigración forma parte de una estrategia más amplia para endurecer las políticas de deportación. Este enfoque busca acelerar la identificación y expulsión de personas que residen en el país sin documentación, particularmente aquellas con antecedentes penales o consideradas una amenaza para la seguridad nacional, según el DHS. De esta forma, a medida que estas acciones se implementan, se espera un aumento en los operativos migratorios en distintas ciudades del país.

M.M