Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Seguridad Social gana 292.479 ocupados hasta mitad de abril y pasa por primera vez de 21,6 millones

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (Eduardo Parra - Europa Press)

La afiliación a la Seguridad Social registró por primera vez en la historia más de 21,6 millones de afiliados en la serie diaria entre el 1 y el 15 de abril, hasta situarse en 21.612.776 ocupados, lo que supone 292.479 más que a finales de marzo.

“El empleo sigue dando muestras de un enorme dinamismo mantenido en el tiempo. Tenemos 1,2 millones de afiliados más que antes de la reforma laboral. Las reformas están funcionando. Sólo en el último año se han registrado medio millón más de ocupados”, ha destacado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

En términos desestacionalizados, la primera quincena de abril se cerró con 21.511.595 afiliados gracias al incremento de 39.335 ocupados en el último mes, según ha informado el Departamento que dirige Elma Saiz en un comunicado.

“No hablamos sólo de cifras, sino de personas que hoy tienen un empleo digno y que construyen futuro”

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación a la Seguridad Social suma 466.931 ocupados en el último año, “cifra en línea con los niveles tanto previos como posteriores a la pandemia, con un incremento de 148.188 afiliados desde comienzos del año 2025”, ha resaltado el Ministerio.

Con los datos disponibles hasta el 15 de abril, el número total de afiliados ha aumentado en 657.216 personas en la serie ajustada desde diciembre de 2023, y en 1.208.775 desde diciembre de 2022, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.

“No hablamos sólo de cifras, hablamos de personas que hoy tienen un empleo digno, que cotizan y que construyen futuro. Además, el empleo está siendo el motor de nuestro crecimiento y es también la garantía de que nuestro sistema de pensiones es sólido y sostenible”, ha resaltado Saiz en su cuenta de X.

La ministra ha destacado además que esto “no es una previsión”, sino que son datos que “confirman que el mercado laboral demuestra solidez y capacidad de adaptación incluso en un contexto internacional de incertidumbre”.

(Noticia elaborada por Europa Press)