La situación de extremo desamparo de una mujer de 73 años con dos hijas con trastorno madurativo en Cádiz: las rescataron de una casa en la que vivían entre excrementos de animales

Una anciana de Alcalá de los Gazules y sus dos hijas son auxiliadas por los agentes de seguridad y los servicios sanitarios (Guardia Civil)

El pasado 20 de enero, los agentes de la Guardia Civil asistieron a una mujer de 73 años con una discapacidad motora que le obligaba a estar postrada en la cama, y a sus dos hijas, de 31 y 44 años, con un trastorno madurativo severo que les impedía proveer a su madre de los cuidados necesarios. Las tres mujeres vivían en una situación de desamparo extremo e insalubridad en la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules, por lo que sus vecinos alertaron a las autoridades debido a la peligrosidad de que viviesen en tales condiciones.

La familia había llegado a Andalucía desde las Islas Canarias hacía poco tiempo, por lo que mantenían poco contacto con los vecinos: contaban con una falta de arraigo en la comunidad y vivían en unas condiciones de aislamiento que dificultó que las autoridades y los servicios de emergencia pudiesen investigar la situación en un primer momento.

Sin embargo, la colaboración de los vecinos permitió que se realizase una intensa investigación en el marco del Plan Mayor de Seguridad, que ha tenido como resultado el auxilio de las tres mujeres, que vivían en una situación de desamparo total peligrosa para su salud.

La intervención realizada por la Guardia Civil de Cádiz permitió constatar que la casa carecía de las condiciones higiénico-sanitarias elementales, lo que agravaba el estado de salud de la anciana. La mujer, que permanecía postrada en la cama, se encontraba rodeada de heces y orina por la dificultad de sus hijas para realizar sus cuidados necesarios. Además, la presencia de dos perros que miccionaban y defecaban en el interior del domicilio empeoraba las deficientes condiciones de la vivienda.

Ante esta situación, las autoridades determinaron que lo mejor para las tres mujeres era que los servicios sanitarios y sociales se hiciesen cargo de su situación y abandonasen el domicilio, que no se encontraba en condiciones de habitabilidad debido a la falta de higiene y cuidado. Además, la anciana requería, debido a su dificultad para moverse, una atención que sus hijas no podían proveerle.

La intervención de los servicios sanitarios

Ante la incapacidad de la anciana de 73 años para moverse de la cama y la dificultad de acceso a la vivienda, que cuenta con varios tramos de escaleras estrechos, los servicios médicos y sociales municipales tuvieron que recibir el apoyo de la Guardia Civil para el traslado de la mujer.

Los servicios de emergencias y la Guardia Civil durante el traslado de la mujer de 73 años en Alcalá de los Gazules (Guardia Civil)

Pese a que la investigación y las gestiones duraron varios días, gracias a la colaboración de los vecinos y las sospechas de los agentes sobre el estado de insalubridad de la vivienda, los profesionales sanitarios pudieron actuar para auxiliar a las tres mujeres y permitirles vivir en unas condiciones higiénicas adecuadas.

Tras conseguir acceder al domicilio y trasladar a la anciana, fue llevada al Hospital de Puerto Real para que los trabajadores sanitarios pudiesen realizar la valoración médica y la mujer recibiese un tratamiento adecuado a sus dolencias. Las dos hijas, que presentaban un trastorno madurativo severo, fueron puestas bajo la protección y atención de los servicios sociales, puesto que presentaban dificultades significativas para su autocuidado.