La velocidad máxima para circular las rutas en Brasil si viajás en auto. ¿Cuánto valen las multas por excederlas?

Si planeás viajar en auto a Brasil durante las vacaciones de verano, es importante que conozcas las normas sobre la velocidad máxima para circular en las rutas del país y las multas asociadas al incumplimiento de estas.

Además de los límites de velocidad, hay otras infracciones comunes, como estacionar en lugares reservados o conducir bajo los efectos de alcohol, que también pueden acarrear sanciones severas.

¿Cuál es la velocidad máxima para circular en las rutas de Brasil si viajás en auto y cuánto vale la multa por excederla?

Al igual que en Argentina, Brasil establece límites de velocidad en sus rutas, que tenés que respetar para evitar sanciones. Estos límites varían según el tipo de vía y su ubicación, y son controlados por radares a lo largo de las rutas.

En las rutas brasileñas de un solo carril, la velocidad máxima que se puede alcanzar es de 90 km/h; mientas que en las autovías de doble carril, el límite asciende hasta los 110 km/h. 

Las rutas de un solo carril en Brasil permiten una velocidad máxima de 90 km/h para garantizar la seguridad (Fuente: Freepik)

Por otra parte, en las regiones urbanas, el límite de velocidad es más bajo: 

  • En el carril rápido podés circular hasta 80 km/h
  • En el carril lento hasta 60 km/h
  • En el carril interno solo hasta 30 km/h. 

El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes y muertes en Brasil, por lo que las autoridades imponen multas severas, como la retención de la licencia de conducir.

Las multas pueden llegar hasta R$ 880,41 ($ 148.690) si te excedés del límite permitido. Además, es importante tener en cuenta que la Policía Rodoviaria Federal controla tanto las velocidades como el cumplimiento de las normativas de tránsito.

Las multas por exceso de velocidad en Brasil pueden alcanzar hasta R$ 880,41; unos $ 148.690 (Fuente: Freepik)

Otras multas y normas adicionales a tener en cuenta en Brasil

Además de las multas por exceso de velocidad, hay otras sanciones que debés tener en cuenta al viajar por Brasil. La Policía está autorizada a demorar y retener vehículos si el conductor adeuda multas pendientes de pago. 

Es importante regularizar cualquier deuda antes de salir del país para evitar inconvenientes. También hay normas estrictas sobre el estacionamiento y el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas:

  • Para estacionar en lugares reservados para personas discapacitadas o ancianos, necesitás una credencial que se obtiene en la Intendencia de la ciudad en la que te encuentres. No respetar esta normativa puede resultar en una multa de R$ 293,47 ($ 49.563)

  • Conducir bajo la influencia de alcohol o cualquier sustancia psicoactiva es considerado un crimen, y la multa por esta infracción es de R$ 2.934,77. ($ 495.646).

  • El transporte de niños en vehículos está regulado por normas específicas. Si no se siguen las medidas de seguridad correspondientes, la multa es de R$ 293,47 ($ 49.563), además de la posibilidad de que el vehículo sea retenido.