Latin America’s 50 Best Restaurants 2024 EN VIVO: Maido, Kjolle y más restaurantes peruanos van por el máximo galardón culinario

Hoy, 26 de noviembre, se llevará a cabo la ceremonia de la duodécima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants en Río de Janeiro. (Composición: Infobae / Jazmine Angulo)

Hoy, martes 26 de noviembre, la ciudad de Río de Janeiro será el escenario de la duodécima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, una ceremonia que celebra la diversidad y el talento culinario de la región. El evento, programado para las 18:15 horas en Perú, Ecuador y Colombia, promete revelar una nueva lista de los mejores restaurantes del continente, con la participación de figuras importantes de la gastronomía latinoamericana.

El reconocimiento, que desde 2013 destaca a los principales exponentes de la cocina en la región, regresa por segundo año consecutivo a Brasil, consolidando su relevancia en la escena culinaria mundial. Durante más de una década, países como Perú, México y Argentina han competido por los primeros puestos, destacando no solo por su creatividad, sino también por su capacidad para revalorizar ingredientes y técnicas locales.

El puesto 35 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Maní, ubicado en Brasil.

El puesto 36 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Hunik, ubicado en México.

El puesto 36 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Hunik, ubicado en México.

El puesto 36 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Hunik, ubicado en México.

En la edición 2024 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el restaurante argentino Julia ocupó el puesto 37.

En la edición 2024 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el restaurante argentino Julia ocupó el puesto 37.

En el puesto 38 se encuentra The Best Restaurant in Bolivia y nos referimos a Gustu ubicado en La Paz.

En el puesto 38 se encuentra The Best Restaurant in Bolivia y nos referimos a Gustu ubicado en La Paz

El puesto 39 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Mercado 24, ubicado en Guatemala.

El puesto 39 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Mercado 24, ubicado en Guatemala

En la edición 2024 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el restaurante panameño Cantina del Tigre ocupó el puesto 40.

En la edición 2024 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el restaurante panameño Cantina del Tigre ocupó el puesto 40

En el puesto 41 se encuentra The Best Restaurant in Uruguay y nos referimos a Lo de Tere ubicado en Punta del Este.

En el puesto 41 se encuentra The Best Restaurant in Uruguay y nos referimos a Lo de Tere ubicado en Punta del Este.

El puesto 42 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Manuel, ubicado en Colombia.

El puesto 42 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Manuel, ubicado en Colombia.

El puesto 43 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Máximo Bistrot, ubicado en México.

El puesto 43 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Máximo Bistrot, ubicado en México.

En el puesto 44 se encuentra The Best Restaurant in Venezuela y nos referimos a Cordero ubicado en Caracas.

En el puesto 44 se encuentra The Best Restaurant in Venezuela y nos referimos a Cordero ubicado en Caracas.

El puesto 45 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Humo negro, ubicado en Colombia.

Puesto 45

Mientras que el puesto 46 fue otorgado al restaurante Aramburu en Argentina.

Mientras que el puesto 46 fue otorgado al restaurante Aramburú en Buenos Aires

El puesto 47 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante SUD 777, ubicado en México.

Puesto 45

Mientras que el puesto 46 fue otorgado al restaurante Aramburu en Argentina.

Mientras que el puesto 46 fue otorgado al restaurante Aramburú en Buenos Aires

El puesto 47 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante SUD 777, ubicado en México.

El puesto 47 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante SUD 777, ubicado en México

El puesto 48 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Rosetta, ubicado en México.

El puesto 48 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Rosetta, ubicado en México

En la edición 2024 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el restaurante peruano Mil, dirigido por Virgilio Martínez y Pía León, se ubicó en el puesto 49. Situado en Cusco, destaca por su enfoque en la gastronomía andina y su compromiso con la sostenibilidad y la investigación de ingredientes locales.

Mil ocupa el puesto 49 en todo Latinoamerica.

El puesto 50 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Kotori, ubicado en Brasil

El puesto 50 del Latin America’s 50 Best Restaurants fue otorgado al restaurante Kotori, ubicado en Brasil.

En el marco de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2024, el chef Santiago Lastra entregó el galardón American Express One to Watch Award al restaurante Clara, ubicado en Quito, Ecuador. Este reconocimiento destaca a establecimientos emergentes con gran potencial para marcar tendencia en la gastronomía latinoamericana.

Clara Restaurantes. (captura de pantalla)

Daniella Camilo saluda a todos los nominados e invitados al Latin America’s 50 Best Restaurants 2024. Ella será la presentadora de esta edición.

Daniella Camilo presentadora del evento. (Captura de pantalla)

La ceremonia de premiación de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica 2024 comenzó en Río de Janeiro, con palabras inaugurales del periodista gastronómico William Drew. El evento, que celebra la excelencia culinaria de la región, reúne a destacados chefs y profesionales del sector. La lista completa de los galardonados se dará a conocer durante la ceremonia.

Periodista gastronómico William Drew. (captura de pantalla)

El chef peruano Mitsuharu “Micha” Tsumura, reconocido por su destacada contribución a la gastronomía nikkei, llegó a la ceremonia de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2024, celebrada el 26 de noviembre en Río de Janeiro. Su restaurante Maido, ubicado en Lima, fue galardonado en múltiples ocasiones, incluyendo el título de Mejor Restaurante de América Latina en 2023.

Un protagonista indiscutible es Perú

Una década ha tardado Virgilio Martínez, de 45 años, siempre acompañado de su esposa, también cocinera, Pía León, de 36, en alcanzar la cima. (The World’s 50 Best Restaurants)

El país andino es uno de los países con mayor presencia en estas premiaciones. Desde la primera edición, sus representantes han figurado en los primeros lugares, marcando una pauta en la alta cocina latinoamericana. A excepción del año 2020, cuando las circunstancias mundiales transformaron el formato del evento, los restaurantes peruanos dominaron las listas gracias a su enfoque en la biodiversidad y la tradición cultural.

Mitsuharu Tsumura, conocido como Micha, lideró este reconocimiento con su restaurante Maido, especializado en cocina nikkei. Este establecimiento logró el primer puesto en 2023, un logro que podría repetirse en la ceremonia de hoy. Micha fue descrito por la organización como un chef que busca destacar los ingredientes amazónicos en sus propuestas, un reflejo de su compromiso con la innovación y el respeto por los recursos locales.

Por otro lado, Pía León, chef del restaurante Kjolle, se ha consolidado en la escena culinaria peruana. Con una trayectoria que incluye su colaboración en Central, Pía es reconocida por fomentar equipos versátiles y arriesgados, lo que la llevó a formar parte del jurado del S.Pellegrino Young Chef Academy Award 2023.

Además de los chefs consolidados, jóvenes talentos como Nelson Freitas han captado la atención del público. Un joven talento quien ganó el S.Pellegrino Young Chef Academy Award 2023, trabajó en Central y sorprendió al jurado con un plato que fusionó técnicas contemporáneas y sabores únicos. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del evento con el descubrimiento y promoción de nuevas voces en la cocina.

La lista del 51 al 100

Destacan establecimientos peruanos como Osso, Astrid & Gastón y El Mercado, mientras que México y Centroamérica también tienen una fuerte presencia con restaurantes como Máximo Bistrot (México) y Fonda Lo Que Hay (Panamá). (Captura de pantalla)

Antes de que se anuncien los 50 mejores restaurantes de América Latina, la organización publicó la lista de los que ocupan las posiciones del 51 al 100. En este grupo, destacan varios establecimientos peruanos, como Osso (71), Astrid & Gastón (76) y El Mercado (93), que siguen mostrando la calidad y diversidad de la oferta culinaria del país.

Otros restaurantes en esta lista incluyen Fonda Lo Que Hay, de Panamá, y Diacá, de Guatemala, que refuerzan la presencia centroamericana en el panorama gastronómico. México, por su parte, aporta una sólida representación con restaurantes como Máximo Bistrot (55) y Nicos (81).

  • Puesto 51: La Docena (Polanco) – Ciudad de México
  • Puesto 52: Diacá – Ciudad de Guatemala
  • Puesto 53: Crizia – Buenos Aires
  • Puesto 54: Yum Cha – Santiago de Chile
  • Puesto 55: Parador La Huella – José Ignacio
  • Puesto 56: El Xolo – San Salvador
  • Puesto 57: Pulpería Santa Elvira – Santiago de Chile
  • Puesto 58: Lunario – Valle de Guadalupe
  • Puesto 59: Pangea – Monterrey
  • Puesto 60: Manu – Curitiba
  • Puesto 61: Afluente – Bogotá
  • Puesto 62: La Calma by Fredes – Santiago de Chile
  • Puesto 63: Ancestral – La Paz
  • Puesto 64: Le Chique – Cancún
  • Puesto 65: Fonda Lo Que Hay – Ciudad de Panamá
  • Puesto 66: Demencia – Santiago de Chile
  • Puesto 67: D.O.M. – São Paulo
  • Puesto 68: Origem – Salvador
  • Puesto 69: Phayawi – La Paz
  • Puesto 70: Conservatorium – San José
  • Puesto 71: Osso – Lima (Perú)
  • Puesto 72: Casa Las Cujas – Santiago de Chile
  • Puesto 73: Anchoíta – Buenos Aires
  • Puesto 74: La Tapa del Coco – Ciudad de Panamá
  • Puesto 75: Cara de Vaca – Monterrey
  • Puesto 76: Astrid y Gastón – Lima (Perú)
  • Puesto 77: Ristorante Hotel Cipriani – Río de Janeiro
  • Puesto 78: Olam – Santiago de Chile
  • Puesto 79: Manzanar – Montevideo
  • Puesto 80: Oda – Bogotá
  • Puesto 81: Alo’s – Buenos Aires
  • Puesto 82: Mengano – Buenos Aires
  • Puesto 83: Íntimo – Ciudad de Panamá
  • Puesto 84: Azafrán – Mendoza
  • Puesto 85: Notiê – São Paulo
  • Puesto 86: Sambombi Bistró Local – Medellín
  • Puesto 87: Mocotó – São Paulo
  • Puesto 88: Clara – Quito
  • Puesto 89: X.O. – Medellín
  • Puesto 90: Restaurante Manga – Salvador
  • Puesto 91: Oro – Río de Janeiro
  • Puesto 92: Tributo – Quito
  • Puesto 93: El Mercado – Lima (Perú)
  • Puesto 94: Nicos – Ciudad de México
  • Puesto 95: La Docena (La Roma) – Ciudad de México
  • Puesto 96: 1921 Restaurant – Montevideo
  • Puesto 97: Quitu – Quito
  • Puesto 98: Karai by Mitsuharu – Santiago de Chile
  • Puesto 99: Levadura de Olla – Oaxaca
  • Puesto 100: Débora – Bogotá

Cómo y a qué hora ver la gala de premiación en Perú

Con una ceremonia transmitida gratuitamente y en vivo a través del canal oficial de YouTube de los premios, la atención estará puesta en quiénes ocuparán los primeros lugares y en cómo la cocina latinoamericana sigue evolucionando y sorprendiendo al mundo. Río de Janeiro será el epicentro de esta celebración, que promete resaltar no solo los sabores, sino también las historias y las personas detrás de cada plato.

  • Perú, Colombia, Ecuador: 18:15 horas
  • Chile, Argentina, Venezuela: 20:15 horas
  • México: 17:15 horas
  • Río de Janeiro: 20:15 horas