Sunday

23-02-2025 Vol 19

Libreta militar en Colombia: estas son las personas que solo deben pagar 71.175 pesos

Multas por no definir situación militar antes de los 24 años ascienden a $2.847.000 anuales en 2025, según el Ejército - crédito Ministerio de Defensa

El Ejército Nacional de Colombia estableció las nuevas tarifas para la obtención de la libreta militar en 2025, un documento obligatorio para los ciudadanos que deben definir su situación militar en el país, así como la forma y los medios para pagarlo.

Según informó la institución, los costos estarán determinados por los ingresos mensuales de los solicitantes, con valores que oscilan entre el 5% y el 50% del salario mínimo mensual legal vigente (smmlv). Quienes no definan su situación militar antes de cumplir 24 años deberán enfrentar sanciones económicas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las multas equivalen a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada año de incumplimiento, lo que en 2025 se traduce en $2.847.000 por año. Por otro lado, los colombianos residentes en el extranjero podrán tramitar la libreta militar pagando un monto fijo del 50% del smmlv, sin necesidad de demostrar ingresos, lo que simplifica el proceso para este grupo.

Nuevas tarifas: quiénes deben pagar 71.175 pesos

El costo de la libreta militar en 2025 estará directamente relacionado con los ingresos económicos de cada solicitante. Según detalló el Ejército Nacional, las tarifas se han establecido de la siguiente manera

  • Aquellos con ingresos de hasta dos smmlv deberán pagar el 15% del smmlv, es decir, $213.525.
  • Los ciudadanos con ingresos entre dos y cuatro smmlv tendrán un costo del 25% del SMMLV, lo que corresponde a $355.875.
  • Quienes perciban ingresos superiores a cuatro SMMLV deberán abonar el 50% del smlmv, equivalente a $711.750.

Es decir que, quienes no tienen ingresos económicos, el costo será del 5% del smmlv, que para 2025 equivale a $71.175.

Pago para la libreta militar debe realizarse en un plazo de 90 días tras generar liquidación, con entrega en 15 días hábiles - crédito Ejercito Nacional

Por otro lado, para los colombianos que residen fuera del país, el trámite tendrá un costo fijo del 50% del SMMLV, también equivalente a $711.750. Según informó el Ejército Nacional, dicho grupo no está obligado a demostrar ingresos, lo que facilita el procedimiento para quienes se encuentran en el exterior.

Sanciones económicas por incumplimiento

Además de la pena económico que asciende a los $2.847.000 por cada año de retraso, por no definir su situación milita; el Ejército precisó que el incumplimiento en el pago de la Cuota de Compensación Militar dentro del plazo establecido también conlleva sanciones. De acuerdo con las disposiciones legales vigentes, el cobro coactivo será aplicado en caso de que no se realice el pago oportuno, previo a un proceso de cobro persuasivo.

La libreta militar será entregada personalmente al ciudadano en un plazo de 15 días hábiles - crédito Colprensa

Exenciones para beneficiarios del Sisbén

Los ciudadanos que sean beneficiarios del Sisbén y cumplan con los parámetros establecidos podrán ser eximidos del pago de la Cuota de Compensación Militar. Según indicó el Ejército Nacional, los distritos militares tienen acceso a la base de datos de la herramienta del DNP, lo que les permite verificar el puntaje de los solicitantes y determinar si califican para la exención.

El trámite para obtener la libreta militar incluye varios pasos. Una vez expedido el recibo de liquidación, el ciudadano tiene un plazo de 90 días para realizar el pago correspondiente. Este puede efectuarse en una entidad bancaria autorizada o a través de la página web oficial www.libretamilitar.mil.co, utilizando opciones de pago en línea como tarjeta débito o crédito.

Residentes en el extranjero podrán tramitar la libreta militar pagando un monto fijo del 50% del SMMLV, sin demostrar ingresos - crédito Colprensa

Después de realizar el pago, el solicitante debe acercarse al distrito militar correspondiente con el recibo de pago cancelado y una fotografía de 3×3.4 cm con fondo azul. La libreta militar será entregada personalmente al ciudadano en un plazo de 15 días hábiles.

Finalmente, el proceso de registro también se realiza en línea. Los ciudadanos deben completar un formulario en la plataforma oficial y activar su cuenta a través de una notificación enviada por correo electrónico. Una vez activada la cuenta, podrán iniciar sesión para continuar con el trámite.

M.M