Los médicos argentinos que deberán validar sus títulos sí o sí para poder trabajar en Estados Unidos

Luego del anuncio del

Ministerio de Capital Humano en el que informó que los médicos argentinos tendrán garantizada la validez de su título a nivel mundial, gracias a un reconocimiento institucional de alcance internacional, surgió la duda sobre si todos los graduados se verán beneficiados.

En este punto, la entidad aclaró que la medida solo abarcará a los profesionales de las universidades certificadas por la CONEAU. Esto quiere decir que no todas las facultades de medicina están acreditadas. 

Por eso, es importante que quienes aspiren a ejercer la medicina en el exterior se cercioren previamente si sus títulos cumplen con ese requisito.

¿Qué médicos sí que validar su título en el exterior?

“Por primera vez los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa”, destacó la entidad de Sandra Pettovello sobre la decisión de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés), que confirmó “que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ha recibido la certificación de cumplir con los elevados criterios de la institución de alcance mundial, mediante una comunicación formal recibida por las autoridades educativas y la CONEAU”.

Pero, como indicó el comunicado, la medida solo contempla a quienes sean graduados de entidades certificadas por la CONEAU. 

Preocupación en todo el país | Aumenta el cáncer entre los más jóvenes y los médicos creen que es por esto

Este es el mejor país europeo para emigrar en 2025: seguridad, salarios altos y educación de excelencia

Aun así, quienes tengan que hacer el trámite de validación para ejercer en otro país, los especialistas creen que no será engorroso, aunque todavía no ha trascendido la letra chica del tema, por ser una noticia muy reciente. 

“Nosotros seguramente esta semana vamos a pedir una entrevista para ponernos al tanto y poder informar a toda la comunidad médica”, dijo Jorge Coronel, vicepresidente de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), en diálogo con Radio Mitre. 

Los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior sin tener que revalidar su título: qué implica

Desde el ministerio señalaron que “tras completar el proceso de evaluación ante la Federación Mundial para la Educación Médica, la CONEAU obtuvo el reconocimiento internacional como agencia acreditadora de programas de medicina”.

“De esta forma, el organismo argentino se suma al mapa internacional de agencias con Estatus de Reconocimiento WFME. Dicho reconocimiento es un indicador para la comunidad de educación médica de que las carreras de Medicina acreditadas por la CONEAU han cumplido con estándares internacionales de evaluación de la calidad”, señalaron.

Y agregaron: “Además, brinda la posibilidad a los graduados de estas carreras acreditadas de ejercer la medicina en países que exigen esta condición, especialmente en los EEUU, donde es un requisito de la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros, que evalúa a los médicos para el ejercicio profesional en ese país”.