La reconocida periodista María Luengo encabeza la lista de unidad del frente Unidos en la ciudad de Santa Fe, convocada por el actual intendente Juan Pablo Poletti. En diálogo con este medio, Luengo contó cómo fue su decisión de involucrarse formalmente en la política, su mirada sobre la ciudad, el vínculo con los vecinos y el mensaje que quiere dejar a los santafesinos de cara a las próximas elecciones.
“Somos muchas las personas que venimos de otros ámbitos y decidimos sumar nuestra mirada a la política. Yo lo veo como una forma de aportar, de abrir el juego y sumar participación”, explicó Luengo. Aseguró que su decisión se basó en la convicción sobre la fuerza que la convocó, y en una crítica común: “Estamos muy acostumbrados a quejarnos, a reclamar, a hacer catarsis… pero después seguimos con nuestra vida. Sin arrogancia, pensé que quizás también podía aportar trabajando desde la política, porque sin política no se puede. Es la herramienta”.
Luengo fue convocada por el intendente Poletti para liderar una lista integrada por doce partidos. “Creo que es un caso único en la provincia: logramos una lista de verdadera unidad, sin PASO, basada en el consenso y el diálogo. Cada uno aportó su mirada y encontramos un punto en común. Eso es lo que hay que hacer, dejar de pelear por intereses individuales y apostar a un proyecto colectivo”, afirmó.
Consultada sobre cómo evalúa el actual momento de la ciudad, Luengo fue clara: “Santa Fe estaba muy deteriorada, con problemas históricos que venían acumulándose. Hoy hay avances, se nota el trabajo. Hay cosas que aún faltan, pero en un año y medio se ha hecho mucho. No podemos desaprovechar esta oportunidad de acompañar la gestión desde el Concejo, y más cuando provincia y municipio trabajan en sintonía, algo que no pasaba hace años”.
La periodista también destacó el pedido explícito de Poletti al convocarla: “Me dijo que no fuera obsecuente, que le dijera lo que estaba pasando. Yo le llevo todos los días reclamos de los vecinos, problemas puntuales en los barrios. Esa conexión con la realidad es clave”.
Entre las principales preocupaciones que detecta en su recorrida por los barrios, Luengo señaló el reclamo por servicios básicos: “El alumbrado, el barrido, la limpieza. Hay que empezar por ahí. Escucho muchas propuestas creativas, pero algunas están fuera de competencia municipal. Hay que decirlo con claridad. El vecino es quien más sabe lo que falta, y hay que escucharlo con respeto y responsabilidad”.
También hizo hincapié en la necesidad de una gestión transparente y austera. “No me parece bien prometer cosas sin saber si se pueden cumplir. Hay que ser responsables con los recursos públicos. El Concejo tiene que ser un espacio de articulación con el vecino, no un show electoral”.
Finalmente, Luengo dejó un mensaje a los ciudadanos que aún no decidieron su voto: “Tenés que votarme porque detrás de mi foto hay un equipo increíble, con experiencia y compromiso. Porque es la manera de sostener lo que ya conseguimos con Poletti y seguir avanzando. Y porque estamos en un momento único, con la ciudad y la provincia trabajando juntas. No nos perdamos esta oportunidad. Santa Fe puede más, y somos una provincia invencible que no tiene techo”.