Marisol del Olmo advierte que va a sufrir mucho en el final de la telenovela “El Ángel de Aurora”

Marisol del Olmo es la villana de 'El Ángel de Aurora'

Sus uñas, afiladas como su lengua, repiquetean contra el cristal de un whisky a medio terminar. Jezabel Campero (Marisol del Olmo), dentro de la telenovela “El Ángel del Aurora”, nunca tuvo remordimientos, pero esta noche, cuando el telón caiga sobre su historia, el peso de sus actos la atrapará en su propio laberinto.

La mujer que manejaba los hilos del destino con la destreza de una titiritera, finalmente enfrentará la única verdad que nunca pudo manipular: su propia caída, así lo advirtió la actriz mexicana quien aseguró que su personaje sufriría mucho, después de tanto mal que hizo a lo largo de toda la historia.

Hoy, en punto de las 20:30 horas en Las Estrellas se proyectará el capítulo final de este melodrama producido por Roy Rojas, que encabezó la actriz Natalia Esperón quien dio vida a Aurora, una mujer empoderada a quien le fue arrebatado su hijo recién nacido.

Su hermana, Jezabel fue siempre su rival, llena de envidias, interpretada por Del Olmo, quien en entrevista con INFOBAE MÉXICO platicó sus reacciones de haber encarnado este personaje.

'El ángel de Aurora' se transmite a las 16:30 horas a través de la señal de Las Estrellas (Foto: Televisa)

¿Qué lecciones y descubrimientos personales o profesionales te ha dejado interpretar a un personaje tan complejo y desafiante?

“Pues muchas cosas como de mis alcances, mi capacidad de jugar, de saber quién soy como artista, pero también como persona. Fue una gran escuela y una gran un gran salón de clases ‘El Ángel de Aurora’”.

¿Cómo fue el proceso de preparación para dar vida a un personaje tan multifacético, y de qué manera evolucionó tu enfoque a medida que avanzaba la grabación?

“Sí se prepara con ciertos alineamiento, con ciertas bases, pero yo creo que la verdadera construcción del personaje la vas haciendo conforme van transcurriendo los llamados, conforme vas interactuando con tus compañeros, conformando viviendo la historia y viendo cómo habitas esta esta esta piel, ¿no?

“Y bueno, preparándome todo el tiempo porque cada vez de saber con un personaje que me retuvo muchísimo a hacer cosas distintas y hasta el final, me me requirió mucho”.

¿Recurriste a algún modelo o referencia de otros personajes para construir este personaje o el proceso creativo de este personaje fue completamente autónomo?

“No, ninguno, ninguno. A lo largo de mi carrera así de repente tengo como referencias visuales o de energía, pero en esta ocasión no. Yo creo que Jezabel se hizo solita”.

¿Qué mensaje profundo te gustaría que la audiencia extrajera de tu personaje, considerando los múltiples temas que aborda, como la búsqueda de aprobación, el amor familiar y la lucha contra los prejuicios de una sociedad machista?

“Pues yo creo que que saber tuvo la fortuna de tocar muchísimos muchísimos temas desde desde necesitar mucho cariño, desde estar buscando la aprobación constante de su hermana y de querer sacar adelante a su hijo, de ser como como cabeza en una sociedad porque no deja de ser machista.

“Yo creo que el principal mensaje que podría dejaría saberles que todo está siempre en nuestras manos y de nosotros depende tomar buenas o malas decisiones y y decidimos todos los días en todo momento en base a lo que somos, a nuestros valores, a a lo que queremos, ojalá podamos tener como esta conciencia de tomar las decisiones correctas.”

¿Cuál consideras que fue el desafío interpretativo más exigente, el obstáculo más complejo que tuviste que superar para darle vida a Jezabel?

“Todos, todos desde el principio, desde el día uno, un personaje que no paró, que no se detuvo y que cuando creías que ya había hecho de todo sigue haciendo cosas y hasta el final. Yo creo que el mismo final de Jezabel ya ya lo verás si si nos acompañas de este domingo a las 8:30 de la noche por Las estrellas. Verás que el reto actoral que que me implicó Jezabel fue hasta el último segundo”.

¿Consideras que interpretar a una villana representa un reto mayor que dar vida a un personaje ‘bueno’?

“Yo creo que no, creo que es mucho más difícil hacer bueno porque es muy difícil que un bueno no sea tonto, es muy difícil que un bueno la gente no se canse de verlo llorar. En cambio los los villanos somos más divertidos, los villanos no tenemos tantos prejuicios de cuidar una imagen, lo que debes hacer. Como villano te puedes divertir muchísimo

¿Y va a sufrir?

“Muchísimo. Pero bueno, pues ya le tocaba, ¿no? Pero está bien. Mira, me eché 160 capítulos pasándome la bomba, pues ya que que llore dos horas el domingo. No va a ser nada”.

Telenovela