CARACAS.- En medio de un fuerte despliegue de seguridad en Venezuela, la oposición se movilizó este jueves en respaldo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo, mientras los seguidores de Nicolás Maduro se preparaban para respaldar su tercer mandato, en un clima de tensión política a pocas horas de la investidura presidencial.
La oposición venezolana convocó a una movilización en Caracas y otros puntos del país un día antes de la investidura presidencial, en respaldo a su líder Edmundo González, al cual consideran el legítimo mandatario electo de Venezuela, mientras los partidarios de Maduro se manifestaban a favor de la determinación del presidente de asumir un tercer mandato.
La marcha comenzó a las 10 de la mañana (11 en la Argentina), en diversas ciudades del país y del mundo. La líder opositora, María Corina Machado, ha instado a los venezolanos que buscan un cambio a unirse a “esta movilización histórica”.
La presencia de simpatizantes de la oposición era escasa en los distintos puntos de concentración que anunciaron en la capital venezolana, pero fuentes de la oposición señalaron que hay un fuerte despliegue del aparato represivo del régimen para evitar que la gente se aglomere en las calles.
“No se ve mucha gente por ahí, hay miedo y lo comprendo. Yo no me arriesgaría a protestar”, dijo Alberto Villamizar, de 26 años, al comentar la escasa presencia de manifestantes de la oposición en el oeste de Caracas.
#Miranda A las 10:40 am, en la parroquia Leoncio Martínez del municipio Sucre, específicamente en el C.C. Líder los opositores gritan a los colectivos: “¡No tenemos miedo!”.
Los motorizados encapuchados encienden las motos para hacer ruido y las cornetas a todo volumen con las… pic.twitter.com/I3DfLgc0z9
— El Bus TV (@elbusTV) January 9, 2025
Muchos en Venezuela tienen aún vivo el recuerdo de las protestas del 29 y 30 de julio en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador en las que fueron detenidas más de 2400 personas. Aunque el gobierno anunció en semanas recientes la liberación de 1515 detenidos, la organización no gubernamental Foro Penal afirma que continúan en las cárceles unas 1795 personas por “motivos políticos”.
Videos compartidos en redes sociales mostraban a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana lanzando bombas lacrimógenas contra los manifestantes opositores que comenzaban a concentrarse frente a Tijerazo, en Carabobo, bloqueando el acceso y evitando que más ciudadanos se unieran a la protesta.
En Valencia, el Shopping y Tijerazo
Basta soldado, no apuntes contra inocentes, únete a tu pueblo.
La libertad es para todos#GloriaBravoPueblo pic.twitter.com/k3o4cs1ZWP
— Comando ConVzla Carabobo (@CaraboboConVzla) January 9, 2025
María Corina Machado, motor de la candidatura de González para las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, ha prometido encabezar la marcha en Caracas, lo que marcaría su reaparición en las calles tras permanecer oculta desde fines de agosto, aunque no reveló desde donde partirá por motivos de seguridad.
En su cuenta de X, escribió: “¡El bravo pueblo ya en las calles del mundo! También nos encontraremos en toda Venezuela, con serenidad, con firmeza y con la misma energía que salimos el 28 de julio a GANAR. VAMOS TODOS.”
El bravo pueblo ya en las calles del mundo!
También nos encontraremos en toda Venezuela, con serenidad, con firmeza y con la misma energía que salimos el 28 de julio a GANAR.
VAMOS TODOS. https://t.co/0qBYQkTvCx
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2025
Agentes de seguridad bloquearon los accesos a dos puentes que enlazan la principal autopista que cruza Caracas de este a oeste rumbo a la sede de la Conferencia Episcopal, uno de los cuatro puntos donde se concentrarán los simpatizantes de la oposición.
“No hay tarima que pueda con la esperanza”, gritaba una mujer en el barrio comercial de Chacao. “¡Son el pasado!”.
“¡No los quiero, fuera!”, dijo por su parte Regina, de 70 años, que llevaba un vestido y un bolso con los colores de la bandera de Venezuela. No dio su apellido.
Ante las protestas convocadas por la oposición, los seguidores de Maduro llamaron a una marcha a lo largo de una de las principales avenidas del este de Caracas. La ruta de la caminata de los partidarios del oficialismo cruzará por dos de los cuatro puntos de concentración señalados por la oposición.
Por su parte, Edmundo González Urrutia arribó el miércoles a la noche a Santo Domingo, donde continúa su gira por Latinoamérica para presionar contra la toma de posesión de Maduro. Mañana tiene previsto viajar a Venezuela, aunque no ha revelado detalles sobre cómo planea llegar a la capital para asistir a la investidura, lo que ha generado incertidumbre sobre si cumplirá con el compromiso que asumió tras salir del país en septiembre para exiliarse en España.
Maduro fue declarado ganador en julio del año pasado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo colegiado de mayoría oficialista que anunció sin presentar evidencias que el mandatario obtuvo 6,4 millones de votos frente a los 5,3 millones que recibió González. La oposición recopiló y exhibió un 83,5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter o las Naciones Unidas.
González es reconocido como presidente electo por Estados Unidos, varios países de la región y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos.
“Un día histórico”
Por su parte, Machado convocó a concentraciones en cuatro sectores de la capital venezolana y en los principales centros poblados de los 23 estados del país. La exlegisladora respaldó la candidatura de González luego de que no pudo medirse con Maduro en los comicios presidenciales porque fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años. La opositora había triunfado en elecciones primarias con más del 90% de los votos para ser la abanderada opositora en esa contienda.
Machado, quien es investigada penalmente desde inicios de agosto por supuesta instigación a la insurrección y traición a la patria, se ha mantenido hasta ahora en la clandestinidad.
En una videoconferencia el martes, Machado confirmó que asistirá a la protesta luego de casi cinco meses sin apariciones públicas.
“Por nada del mundo yo me pierdo ese día. Esto es un día histórico… Esto es un día en el cual todos los venezolanos queremos ser parte”, aseveró.
Agencias AP y AFP