El 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant, una fecha ideal para disfrutar de este clásico de la panadería y que en la gastronomía argentina tiene un lugar muy especial.
En su honor y para conmemorarlo, varias sucursales de la boulangerie Le Blé regalarán medialunas a quienes visiten sus locales.
Vacaciones 2025: las medialunas marplatenses que son furor en la playa este verano
Alerta ANMAT: retiran este popular condimento de todos los puntos de venta del país
¿Dónde regalan medialunas por el Día del Croissant?
Según informó Le Blé, la promoción se aplicará en las siguientes direcciones:
- Belgrano: 3 de Febrero 1059
- Nuñez: Juramento 1478 / O’Higgins 2930
- Colegiales: Céspedes 3148 / Álvarez Thomas 899
- Recoleta: Uruguay 1199 / Av. Santa Fe 1725
- Las Cañitas: Soldado de la Independencia 1216
- San Isidro: Roque Sáenz Peña 484
- Palermo: Honduras 4109
- Parque Saavedra: Melián 3990
- Acassuso: Manzone 897
Condiciones de la promoción
La cafetería dio a conocer los términos de la promoción para evitar malos entendidos entre los clientes:
- Cada persona podrá llevarse una medialuna de regalo.
- Hasta agotar stock en locales seleccionados.
El origen del croissant y su curiosa historia
A pesar de su fama en Francia, el croissant es originario de Viena, Austria. Se dice que los panaderos vieneses lo crearon en el siglo XVII para celebrar el triunfo ante el Imperio Otomano, replicando en su forma la media luna de la bandera turca.
El hojaldre, la manteca y la levadura hacen de este bollo un clásico irresistible, ya sea solo, con café o relleno con ingredientes dulces o salados.
¿Cuáles son las diferencias entre el croissant y la medialuna argentina?
A pesar de que ambos comparten una forma similar, el Croissant y la medialuna presentan diferencias clave en su preparación, textura y sabor, de acuerdo al sitio especializado El Gourmet:
Forma y horneado: mientras que las medialunas se hornean juntas, permitiendo que sus bordes se toquen, los croissants se colocan separados, lo que favorece su crecimiento individual y su textura más aireada.
Masa y textura: la medialuna argentina puede ser de grasa o de manteca, lo que le da una consistencia más compacta. En cambio, el croissant se elabora con masa hojaldrada, lo que genera sus características capas y alvéolos de aire en su interior.
Sabor y dulzura: las medialunas suelen tener un sabor dulce o salado desde la masa, mientras que el croissant mantiene un gusto neutro y su sabor se define por el relleno. Algunas opciones clásicas incluyen pasta de almendras, chocolate, o versiones saladas con queso y tomate, entre otras.
Brillo y apariencia: las medialunas suelen estar recubiertas con almíbar, lo que les da su característico brillo. En contraste, los croissants no llevan este baño, lo que permite que su laminado se conserve visible y su textura crujiente se mantenga intacta.
Peso y volumen: aunque un croissant puede parecer más grande, su interior es más liviano y aireado, mientras que la medialuna tiende a ser más densa y compacta.
Estas diferencias hacen que cada pieza tenga su propio encanto y preferencia según el contexto gastronómico y cultural.