Donald Trump dijo que Israel entregaría la Franja de Gaza a Estados Unidos sólo después de que cesaran los combates en el territorio palestino, devastado por la guerra, y que no se necesitarían tropas estadounidenses para mantener la estabilidad.
El presidente estadounidense hizo su último anuncio sobre la propuesta de hacerse cargo de Gaza este jueves, un día después de que sus aliados en el país, en Medio Oriente y Europa se opusieran a sus planes y de que la Casa Blanca tratara de apaciguar los temores a una intervención militar prolongada.
“La Franja de Gaza sería entregada a EE.UU. por Israel al término de los combates”, dijo Trump en un post en su plataforma Truth Social. Añadió que el pueblo palestino “ya habría sido reasentado en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región”.
Dijo que EE.UU., trabajando con equipos de “todo el mundo”, comenzaría “lenta y cuidadosamente la construcción de lo que se convertiría en uno de los mayores y más espectaculares desarrollos de su tipo en la Tierra”.
El anuncio de Trump el martes de que EE.UU. se haría cargo de Gaza y utilizaría la fuerza si fuera necesario provocó indignación en el mundo árabe, con funcionarios de toda la región advirtiendo de que cualquier desplazamiento forzoso de palestinos violaría el derecho internacional y alimentaría la inestabilidad regional.
También provocó críticas de algunos de los aliados internos de Trump, con algunos republicanos diciendo que se desviaba de su agenda de “América primero” y su objeción de larga data a la intervención de EE.UU. en guerras extranjeras “interminables”.
“Pensé que habíamos votado por América primero”, dijo el miércoles Rand Paul, senador republicano por Kentucky. “No tenemos nada que hacer contemplando otra ocupación más para condenar nuestro tesoro y derramar la sangre de nuestros soldados”.
Sin embargo, las autoridades israelíes acogieron favorablemente la idea, y el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró este jueves por la mañana que había ordenado al ejército que preparara un plan que permitiera a los habitantes de Gaza marcharse “voluntariamente”. Katz dijo que incluiría opciones de salida por tierra, mar y aire, pero no dio más detalles.
Los comentarios de Katz provocaron una airada respuesta de Egipto, cuyo Ministerio de Asuntos Exteriores advirtió de que las declaraciones “irresponsables” de funcionarios israelíes podrían tener “consecuencias catastróficas… debilitando las negociaciones sobre un acuerdo de alto el fuego [en Gaza] e incitando a la reanudación de los combates”.
En una aparente referencia al tratado de paz de El Cairo con Israel de 1979, el Ministerio añadió que tales movimientos suponían una amenaza para toda la región y para las “bases de la paz” dentro de ella.
El anuncio de Trump se produjo cuando Israel y Hamás debían iniciar conversaciones para pasar a la segunda fase de un frágil acuerdo liderado por EE.UU. que puso fin a la devastadora guerra en Gaza tras 15 meses de enfrentamientos y comenzó la liberación de los rehenes que Hamás aún retiene en el enclave.
Según los términos del acuerdo, que entró en vigor hace casi tres semanas, Hamás debe liberar a un total de 33 rehenes para principios de marzo a cambio de liberar a cientos de prisioneros palestinos.
En la segunda fase, cuyos detalles aún deben acordarse, Hamás debe liberar a todos los rehenes vivos restantes a cambio de la liberación de otros cientos de presos palestinos, la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin permanente de los combates.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presionado por los miembros de extrema derecha de su coalición para que reanude la guerra, prometió esta semana que Israel reanudaría la lucha para destruir a Hamás. El grupo armado ha reafirmado su control sobre partes de la Franja desde que cesaron los combates.
El portavoz de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Anouar El Anouni, declaró este jueves que, si bien la tregua de tres semanas era un “avance positivo”, era crucial para “los próximos pasos que hay que dar para poner fin definitivamente a las hostilidades y lograr la estabilidad y la paz en la región”.