Mercedes Meier: «La estrategia no es la adecuada, porque la violencia en Rosario no termina” 

La ex diputada provincial y precandidata a concejal por Rosario del Frente Amplio por la Soberanía, Mercedes Meier, participó del programa de streaming rosarino Democráticamente, que se emite por Agofa Tv, en un panel especial sobre la reforma con los candidatos del FAS, y hablo particularmente sobre la visión de ciudad y la opinión de la inseguridad.   

Acompañada por el precandidato a Facundo Peralta, criticaron las políticas de ajuste del gobierno de Maximiliano Pullaro, argumentando que estas políticas están afectando negativamente a los sectores más vulnerables de la sociedad. «Van a invertir o gastar 18.000 millones de pesos en una mega comisaría en el centro y si le dieran un poco de ese presupuesto a los clubes del barrio quizás no hiciera falta tanto control en la calle”, dijo Meier.

Los candidatos del FAS, mencionaron que el ajuste se traduce en recortes en servicios y en la reducción de políticas públicas dirigidas a los sectores populares, lo que resulta en un deterioro de la calidad de vida de muchas personas. «El gobierno debería tener una explicación si bajaron tanto los números, cuáles fueron y porque, para poder valorar también qué política funcionó y cuál no”, comentó Peralta y describió el ajuste como «antihumano» y «fascista», señalando que está dejando a los jubilados y a las personas en situación de pobreza en condiciones críticas. 

Meier también destacó que el ajuste se manifiesta en la falta de recursos para la educación y la salud, lo que agrava la situación en los barrios. También, marcaron que las políticas de recorte del gobierno de Pullaro no abordan las necesidades reales de la población y que, en lugar de invertir en seguridad y bienestar social, se priorizan medidas que benefician a sectores poderosos. Criticaron la falta de atención a las problemáticas sociales y la necesidad de un enfoque más integral que incluya la inversión en educación, salud y desarrollo comunitario para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Peralta y Meier expresaron también que la estrategia actual de seguridad en Rosario no es adecuada. «La cosa no cambió, por eso mataron a tres pibes hace poquito a dos cuadras de donde nosotros construimos una escuela y una biblioteca popular”, dijo Meier y Peralta agregó que «La violencia en Rosario no termina, hay mucha pauta y se ve mucho más en campaña ahora”. 

Meier complementó que la violencia y la inseguridad no se resuelven solo con más patrulleros y cámaras, sino que se necesita un enfoque integral que incluya políticas sociales y educativas. «Nosotros necesitamos construir poder popular, que la gente pueda intervenir en los proyectos que le van a transformar su vida”, comentó la ex diputada provincial. 

Cerraron coincidiendo en que es fundamental abordar las causas subyacentes de la inseguridad, como la pobreza y la falta de oportunidades, y que se debe trabajar en la reinserción social y en la educación para prevenir que los jóvenes caigan en la delincuencia.