MicroStrategy vuelve a apostar por bitcoin y acumula una cantidad récord

En un escenario de leves subidas y bajas en el mercado, MicroStrategy adquirió ayer 2530 bitcoin por un valor de 243 millones de dólares. Con esta nueva inversión, la compañía cuenta con un total de 450.000 BTC y se posiciona, una vez más, como la organización con mayor cantidad de BTC en custodia. Así lo anunció su presidente, Michael Saylor, a través de X.

Se trata de la segunda vez que MicroStrategy decide invertir en esta criptomoneda en 2025: la semana pasada compró 1070 bitcoins por un total de US$101 millones. De hecho, en una entrevista en CNBC en diciembre de 2024, Saylor destacó el rol activo de su compañía para construir un puente entre los mercados de capitales y el sector, con bitcoin como principal herramienta. “Principalmente nuestro trabajo es tender un puente entre los mercados de capital tradicionales que quieren bonos o renta fija, o renta variable, u opciones. Y nosotros conectamos eso a la economía de las criptomonedas y usamos bitcoin como vehículo para hacerlo”, precisó.

Y añadió: “Estamos titulizando bitcoin, estamos proporcionando acciones de alto rendimiento. También ofrecemos bonos convertibles, y hemos ofrecido otros tipos de bonos en el pasado”.

La volatilidad de bitcoin

A pesar de que bitcoin viene experimentando bajas en su cotización, en varias oportunidades Saylor remarcó la importancia de seguir apostando por este activo digital. “La volatilidad de bitcoin es como el fuego. Y algunas personas huyen del fuego. Pero Henry Ford puso el fuego en un carruaje a través de un motor, creó una industria entera y le dio alas a la humanidad”, señaló Saylor a fines de 2024.

En este sentido, explicó que la volatilidad de bitcoin, aunque pueda asustar a algunos, puede ser una vía para impulsar avances y crecimiento en el ecosistema financiero y tecnológico, lo que generará nuevas oportunidades y transformará la economía global.

Con respecto al futuro de la criptodivisa, dijo: “Creo que se disparará por las nubes. Subirá a US$180.000 y se desplomará a US$140.000. Y la gente enloquecerá”.

Esto, indicó el ejecutivo, tiende a ocurrir ya que se trata de un “activo global 24/7/365″. “Podés venderlo por pánico el sábado por la noche, podés comprarlo con entusiasmo el domingo por la mañana. Ese es el futuro, no es un error”, añadió.

A pesar de las fluctuaciones, para los analistas el futuro de bitcoin es

En las últimas semanas, LA NACION consultó a expertos del sector respecto a estas recientes fluctuaciones. “Estamos en bull season. Es normal que durante estos períodos se produzcan variaciones en los precios, tanto subas como bajas. Más allá de variaciones, las perspectivas para 2025 parecen prometedoras”, explicó Alejandro Estrin, country manager de OKX Argentina. Y agregó: “Es importante remarcar que los factores que permitieron al mercado cripto alcanzar su estatus actual no serán los mismos que lo impulsen al siguiente nivel”.

Julián Colombo, director general Bitso Argentina, señaló que las recientes estadísticas de empleo publicadas por el gobierno de Estados Unidos también empujaron a la baja el valor de la criptomoneda. “Los datos fueron más sólidos de lo esperado, lo que generó incertidumbre sobre la dirección futura de la política monetaria de la Reserva Federal. Un mercado laboral robusto podría llevar a decisiones más estrictas por parte de la Fed, lo que impacta directamente en el apetito de los inversores por activos de riesgo, como el bitcoin”, profundizó.

A su vez, se refirió a la expectativa en torno a las primeras medidas de Trump. “Cualquier medida que indique mayor aceptación o regulación favorable para las criptomonedas podría dar un impulso al mercado”, aseguró.

En línea con lo planteado por Estrin, Colombo sostuvo que, a pesar de que ante cualquier nueva información se puede esperar volatilidad, el largo plazo bitcoin sigue siendo prometedor, especialmente si las instituciones continúan adoptando el activo y hay avances en la claridad regulatoria.

“En este entorno, es crucial mantener una perspectiva cautelosa. Aunque el precio de bitcoin ha alcanzado nuevos máximos, el mercado sigue siendo impredecible, y parte de su esencia es saber adaptarse a estos márgenes de volatilidad”, advirtió Estrin.