“Ministra del Pueblo” será marca registrada; Lenia Batres solicita al IMPI su uso exclusivo

La ministra registró la frase

Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de la marca “Ministra del Pueblo”, pues según ella es así como “mucha gente” la ha nombrado y bajo ese sobrenombre también busca participar en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.

De acuerdo con Batres Guadarrama, el registro de este sobrenombre tiene el objetivo de proteger su uso y evitar posibles malentendidos o fraudes, pues nadie más podría utilizarlo.

La solicitud ante el IMPI fue presentada el pasado 21 de noviembre bajo el expediente 3273206, de acuerdo con los registros. En este documento, Batres Guadarrama busca obtener la concesión de la marca “Ministra del Pueblo” para emplearla en productos y servicios relacionados con la educación, la formación y actividades culturales.

Para este trámite, la ministra realizó un pago de 2 mil 813.77 pesos y proporcionó como dirección postal el edificio sede de la SCJN, ubicado en Pino Suárez No. 2, en el centro de la Ciudad de México, además de incluir su correo electrónico institucional.

El IMPI aún no ha emitido una resolución sobre la solicitud de registro de la marca. Sin embargo, en el expediente se detalla que la ministra declaró que el uso inicial del término “Ministra del Pueblo” ocurrió el 14 de diciembre de 2023, fecha que coincide con el día en que asumió su cargo como ministra de la SCJN tras tomar protesta en el Senado de la República.

En paralelo al trámite ante el IMPI, Lenia Batres Guadarrama confirmó que ha solicitado al INE que el apodo “Ministra del Pueblo” sea incluido junto a su nombre en la boleta electoral correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEEPJF 2024-2025).

A través de una publicación en sus redes sociales, la ministra compartió el oficio enviado a la presidenta del INE, Guadalupe Taddie Zavala, en el que formaliza su petición.

Argumenta que el uso del sobrenombre está permitido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y que su inclusión en la boleta electoral responde a una declaración de principios que ha adoptado como parte de su compromiso con la ciudadanía.

En sus sus redes sociales, Lenia Batres aseguró que no fue ella quien se autodenominó “Ministra del Pueblo”, sino que este apodo surgió de forma natural de las personas que la han llamado así.

“No me autodenominé ‘Ministra del Pueblo’. Mucha gente me ha llamado así. Por supuesto, lo adopté y asumí como un compromiso y un ideal a cumplir”, afirmó la ministra en su cuenta de X.