Miribilla abre una final en la que el Surne Bilbao quiere hacer historia

Bilbao, 15 abr (EFE).- El Bilbao Arena de Miribilla abre este miércoles (20.00 horas) una final de la Copa Europa FIBA en la que el Surne Bilbao Basket quiere hacer historia imponiéndose al PAOK Salónica griego y lograr su primer título continental tras un primer intento infructuoso en 2013 ante el Lokomotiv Kuban en Charleroi (Bélgica).

Una final a doble partido que el conjunto vasco encara tras un comportamiento excepcional durante toda la competición, que arrancó en una previa que superó ante el Neptunas Klaipeda lituano con la solvencia y autoridad que mostró después en las dos fases de grupos y dos ‘milagros’ posteriores en las eliminatorias en las que levantó situaciones límite para seguir en el torneo.

La primera fue en cuartos de final ante el Tofas Bursa, frente al que Muhammad-Ali Abdur-Rahkman logró en Turquía un triple lejanísimo sobre la bocina que impidió la prórroga en un choque en el que los locales había dado anteriormente la vuelta a la buena ventaja de 12 puntos de la ida con la que habían viajado los ‘hombres de negro’.

La segunda vez que el Surne Bilbao se vio ya casi eliminado fue en semifinales. El más difícil todavía para los de Jaume Ponsarnau, que en los cinco minutos finales lograron un tremendo 28-2 sobre el JDA Bourgogne Dijon que dejó en nada los 19 puntos de ventaja que consiguió en su cancha un equipo francés, que se veía en la final con el más que insuficiente 69-66 que reflejaba el marcador de Miribilla en el minuto 35 de la vuelta.

El duelo acabó 97-68 y con un quinteto para la historia: Melwin Pantzar, Abdur-Rahkman, Zoran Dragic, Thijs de Ridder y Bassala Bagayoko.

En esos choques emergieron también las figuras de los jóvenes pívots Amar Sylla y Bagayoko, dos ‘cupos’ que tuvieron que sustituir a los dos ‘5’ de la plantilla bilbaína, Tryggvi Hlinason y Marvin Jones, ambos lesionados en Francia.

Para mañana está disponible Jones, que ya jugó el sábado en Andorra, y Hlinason seguirá siendo baja junto al capitán Xavi Rabaseda, en su caso por la enfermedad que también le impidió estar disponible para medirse al MoraBanc.

En cuanto al rival, el técnico italiano Massimo Cancellieri cuenta con un plantel en el que destacan seis estadounidenses y el local Dimitrios Katsivelis, a quien el director deportivo del Surne Bilbao, Rafa Pueyo, ve como “el termómetro del equipo”.

Junto a Katsivelis destacan otros dos jugadores “con mucho talento” que juegan en las posiciones de base y escolta, Shavar Reynolds (14,8 puntos, 5,1 asistencias y 15,1 de valoración por partido) y Frank Bartley (14,8, 4,4 rebotes, 4 asistencias y 14,5) .

Completan la rotación principal del conjunto griego el alero Cedric Henderson Jr y los interiores Jackson Kreuser (5,1 rebotes y 11,9), Devonte Upson (4,8 y 12,3) y Jakob Forrester. EFE