Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Morant crea un programa de resilencia climática para ayudar a las ciudades tras la dana

Madrid, 21 ene (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado este martes la creación del programa de innovación para la resilencia climática que pretende contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la dana.

El programa impulsará el diseño de un nuevo modelo de actuación en respuesta a catástrofes con criterios climáticos que integre el conocimiento científico con las capacidades técnicas del territorio, “articulando un ecosistema innovador de base territorial para la recuperación y transformación”, puntualiza el Ministerio en una nota.

Y es que, tras la dana, hay que recuperar y reconstruir los municipios “de forma transformadora, creando ciudades climáticamente neutras y más resilientes ante las amenazas externas, como las catástrofes provocadas por el cambio climático”, ha dicho Morant en la clausura del pleno de la Red Innpulso, celebrada hoy en la sede del Ministerio.

El programa también pretende impulsar la cooperación técnica entre los municipios de la Red Innpulso y las ciudades afectadas por la dana en un programa de ‘hermanamiento’.

Otro de sus objetivos es fortalecer la transferencia de conocimiento interdisciplinar en los municipios afectados, integrando un equipo mixto de especialistas científicos, personal técnico municipal y otros profesionales para “identificar, adaptar y aplicar soluciones basadas en la ciencia y la innovación y aportar pautas basadas en la ciencia para su recuperación y transformación”.

A esta iniciativa se van a sumar el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), y las dos universidades públicas de València: la Universitat de València (UV) y la Universitat Politécnica de València (UPV).

La Red Innpulso o ‘Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ está integrada por 90 municipios y es un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras y un espacio donde se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía. EFE