Monday

24-02-2025 Vol 19

Murió Chepe Balín, el icónico hincha del Unión Magdalena que se volvió famoso por video de Carlos Vives

Él era 'Balín', el hincha del Unión Magdalena que fue homenajeado por Carlos Vives en uno de sus videos musicales - crédito Carlos Vives/YouTube - crédito @IsaRodriguez91/X

El fútbol colombiano está de luto, tras confirmarse el lunes 10 de febrero de 2025 el fallecimiento de José de Los Santos Ariza Vásquez, más conocido como ‘Chepe Balín’: el hincha más famoso del Unión Magdalena, que además de hacerse célebre en el mundo del espectáculo, por su particular “sirena”, recibió un sentido homenaje de parte del artista samario Carlos Vives, que lo incluyó como protagonista en uno de sus videos.

Ariza Vásquez falleció a los 86 años en la Clínica La Milagrosa de Santa Marta, como consecuencia de quebrantos de salud que le impidieron acompañar a su equipo en el pasado clásico costeño, en el que su escuadra igualó (0-0) frente al Junior de Barranquilla, el sábado 8 de febrero, por la tercera fecha de la Liga BetPlay Dimayor 2025-1. Aunque partió hacia la eternidad viendo a su equipo otra vez en primera división, de la mano del técnico santandereano Jorge Luis Pinto, que lo devolvió a su sitio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El popular ‘Balín’ fue uno de los protagonistas del video Hoy Tengo Tiempo, estrenado en mayo de 2018, en la antesala de la Copa del Mundo de Rusia, en el que lució con su blanca cabellera y un traje blanco impecable, accionando el artilugio con el que adquirió su reconocimiento como el fanático más icónico del cuadro ‘Bananero’: una especie de pedal atado a una rueda de bicicleta, que generaba un singular ruido que caracterizaba al artefacto.

'Chepe Balín', reconocido hincha del Unión Magdalena, era cercano al cantante Carlos Vives - crédito @carlosvives/Instagram

“Con profundo dolor, lamentamos el fallecimiento de José De Los Santos Ariza Vásquez, a quien conocimos cariñosamente como ‘Balín’. Gracias por alentar y apoyar estos colores en todo momento, tu sirena inmortal seguirá sonando en nuestros corazones. ¡Balín por siempre!“, expresó el ‘Ciclón’, como se le conoce a esta escuadra del balompié nacional, que luchará en la presente temporada por mantener la categoría y pelear su ingreso a los cuadrangulares semifinales de la competición liguera.

‘Balín’, el icónico hincha del Unión Magdalena que enluta a la ‘Bahía de América’

El personaje que ya no verá al onceno magdalenense había sobrevivido a la pandemia del COVID-19, que lo tuvo internado en un centro asistencial, debido a complicaciones respiratorias. Desde entonces, aunque su estado de salud mermó, seguía pendiente de los encuentros de su amado club; el mismo que vio campeón por primera y única vez del torneo de la A, en 1968: que lo convirtió en el primer rey de la Costa Atlántica, antes de que su eterno rival pudiera alzar la gloria.

“Uno de los rituales de mi vida fue ir al estadio, ir a ver al Unión Magdalena a alentar uno de los equipos que aprendí a amar desde niño y estando allá el sonido de la sirena de ‘Balín’, era una marca genuina de lo que somos nosotros los caribe, de lo que somos nosotros los samarios, esa sirena era una expresión de ánimo, de fuerza”, comentó Alberto Linero, exsacerdote que es confeso hincha del Unión, en una reciente entrevista que entregó al portal seguimiento.co.

En desarrollo…

M.M