Tras la derogación de la Ley de Alquileres, creció significativamente la oferta de locaciones disponibles, mientras que, de acuerdo a un reciente relevamiento, los precios aumentan por debajo de la inflación y el Índice de Contrato de Locación (ICL).
ZonaProp, la plataforma especializada en alquiler, venta y compra de propiedades, elaboró un nuevo informe en donde describió los principales aspectos que actualmente rigen en el mercado inmobiliario.
Allí, confirmó que los alquileres aumentaron un promedio de 2,8% en enero 2025.
Alquileres: cuánto cuesta un monoambiente o dos ambientes promedio
De acuerdo al informe, los alquileres acumulan un 39,7% de aumento en los últimos doce meses. “Los precios se desaceleraron fuertemente en 2024 y actualmente avanzan por debajo de la inflación y del ajuste ICL”, detallaron.
En este marco, especificaron: “Un departamento monoambiente se alquila por $ 474.633 mensuales, mientras que uno de dos ambientes se ubica en $ 566.025 mensuales y uno de tres ambientes, en $ 761.505 mensuales”.
Asimismo, en cuanto a la oferta disponible, detallaron que actualmente triplicaron las locaciones disponibles en febrero 2025. No obstante, en enero de 2025, cayó un 6%.
![](https://www.cronista.com/files/image/733/733654/659c37c181f27_728_403!.jpg?s=8d19192b971561fd7153b880b6d1653d&d=1724755525)
Alquileres 2025.
¿Cuáles son los barrios con más rentabilidad?
ZonaProp remarcó que los barrios con mejores opciones para los inversores continúan siendo Lugano, Parque Avellaneda y La Boca. En dichos lugares, poseen un retorno del 9% al 7%.
“En contrapartida, Puerto Madero, Palermo y Belgrano son los barrios con la rentabilidad más baja, con un 3,3%, un 4,2% y 4,4%, respectivamente”, precisó.
Alquileres: de cuánto será el aumento en febrero 2025
De acuerdo a lo informado por el Banco Central, aquellos contratos que hayan sido firmados en enero de 2023, bajo la antigua Ley de Alquileres, deberán abonar en enero un aumento del 174,4%.
Si bien es un alto porcentaje de incremento, el índice mantiene una tendencia decreciente y registró una baja del 15,86%, en relación con aquellos contratos que fueron actualizados en enero 2025.
En estos casos, los alquileres aumentan de manera anual con base en el Índice de Contratos de Locación (ICL) que es proporcionado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Por ejemplo, quienes abonaban un contrato de $ 100.000 mensuales, pasarán a pagar un total de $ 274.400 en los próximos doce meses.