Un argentino falleció este jueves en la parada 22 de la playa Brava, Punta del Este, Uruguay, tras meterse en el mar y ahogarse. De acuerdo con las primeras versiones sobre el hecho, quiso nadar en una zona que no cuenta con servicio de guardavidas.
Según lo publicado por el sitio Montevideo portal, el hombre logró ser rescatado por bañistas, que una vez fuera del agua le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar pero no lograron salvarlo.
Tras ser alertados por el episodio, un grupo de socorristas se dirigió al lugar en cuatriciclos y también en camionetas para atender a la víctima. El parte médico que se conoció tras la muerte indicó que sufrió un paro cardiorrespiratorio producido por la ingesta de agua salada.
Hasta el momento lo que las autoridades creen es que la víctima ingresó al mar desde otra parada y fue arrastrado por la corriente hasta ese lugar. En tanto, respecto de la ausencia de personal en la playa, desde la coordinación de guardavidas indicaron: “Aunque haya este tipo de carteles, se respetan poco. La gente se confía”.
En diálogo con Subrayado, un integrante del equipo de guardavidas de Punta del Este que está en la parte de coordinación dijo que esa zona específica donde se produjo el ahogamiento no tiene bañeros, pero dejó trascender que sí las playas cercanas.
“Aparentemente fue más hacia el lado de la 23 que se tira el señor argentino y lo ven que la corriente lo deriva en lateral por el viento fuerte y el oleaje que hay. Cuando dan aviso al guardavidas vienen y lo sacan, estaba en paro cardiorrespiratorio, empiezan las maniobras de RCP inmediatamente con un desfibrilador, lo desfibrilan dos veces. Llegamos con los coordinadores, empezamos a ayudar a los compañeros, compañeros de otras paradas también, estuvimos media hora haciendo resucitación y lamentablemente no lo pudimos sacar”, reveló sobre lo que ocurrió en la playa.
Noticia en desarrollo