Ni Tomás Jofré ni San Antonio de Areco: el pueblito a solo 2 horas de Buenos Aires donde se come el mejor asado del país

Ni Tomás Jofré ni San Antonio de Areco: el pueblito a solo 2 horas de Buenos Aires donde se come el mejor asado del país
Ni Tomás Jofré ni San Antonio de Areco: el pueblito a solo 2 horas de Buenos Aires donde se come el mejor asado del país

A tan solo dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, Gouin se convirtió en el secreto mejor guardado para los amantes del asado. Este pequeño pueblo del partido de Carmen de Areco conserva la esencia del campo bonaerense con calles de tierra y ese inconfundible aroma a parrilla que invade el aire los fines de semana.

Lejos del turismo de Tomás Jofré o San Antonio de Areco, Gouin ofrece una experiencia auténtica, ideal para una escapada de día o de fin de semana corto.

Fundado a comienzos del siglo XX, Gouin creció alrededor de su estación ferroviaria, que hoy es uno de los íconos más fotografiados del lugar. El pueblo mantiene su ritmo tranquilo, con casas bajas, una plaza central rodeada de árboles y antiguas pulperías que conservan su encanto original.

Cada visitante encuentra algo distinto para disfrutar, ya sea un paseo por el casco histórico, una feria de productores, un encuentro criollo o simplemente un almuerzo a cielo abierto bajo la sombra de un ombú.

¿Qué hacer en Gouin?

Aunque la comida es el principal motivo para visitar este rincón bonaerense, Gouin ofrece un plan completo para pasar el día:

  • Recorrer la estación de tren, hoy convertida en restaurante.
  • Visitar la feria “La Matera”, que se realiza el segundo y cuarto domingo del mes, con productos locales, artesanías y música folklórica.
  • Caminar o andar en bici por los caminos rurales, rodeados de campo abierto.
  • Participar de jineteadas, peñas y festivales gauchescos que mantienen viva la tradición.

Cambian los cajeros automáticos: desde octubre, ya no se podrá superar este límite de extracción diaria

¿Dónde comer el mejor asado del país?

Si algo distingue a Gouin, es su gastronomía. En cada esquina hay parrillas y cocinas familiares donde los visitantes disfrutan carnes al asador, lechones al horno de barro y pastelitos recién hechos.

Algunas paradas imperdibles son:

  • Parrilla Don Carlos: ambientada como una pulpería antigua, ofrece parrillada libre, picadas, pastas caseras y postres tradicionales.
  • El Restaurante de la Estación: ubicado en la vieja estación de tren, conserva la decoración de época y un menú que combina historia y sabor.
  • Lo de Cacho: especializado en cordero y lechón al horno de barro, con porciones abundantes y vino de la casa.
  • Feria “La Matera”: ideal para llevarse miel, quesos, dulces y licores artesanales producidos por vecinos del pueblo.

¿Cómo llegar a Gouin desde CABA?

  • En auto: tomar Acceso Oeste, empalmar con la Ruta Nacional 7 hasta Carmen de Areco, y desde allí recorrer 10 km por un camino rural señalizado hasta Gouin. 
  • En micro o tren: se puede llegar en tren Sarmiento hasta Luján o Mercedes, y luego combinar con micro a Carmen de Areco. Desde allí, tomar un remis o transporte local hasta el pueblo.

Un destino ideal para una escapada gastronómica

Gouin es mucho más que un pueblo gastronómico, es una experiencia de campo bonaerense, con hospitalidad, historia y el mejor asado del país. Perfecto para un domingo distinto o una escapada corta desde Buenos Aires, donde la consigna es simple: comer bien, descansar y disfrutar del silencio del campo.