![Nicolás Hermoza Ríos. (Foto: Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAHJMWVYSJDZXKLATKLINPHNIQ.jpg?auth=2e7d24e3bad2525e57ee70f6bf5d91e207bb90315fddc3da3af67135fcd7e111&smart=true&width=1800&height=1199)
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó esta tarde sobre la excarcelación de Nicolás de Bari Hermoza Ríos, quien fuera responsable del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori. Hermoza Ríos estuvo involucrado en el autogolpe de 1992, respaldando al exdictador en la disolución del Congreso y la intervención del Poder Judicial.
Según el INPE, la orden judicial para su excarcelación llegó a la institución a las 10:00 horas de hoy, y el proceso de liberación se llevó a cabo a las 16:15 horas en el establecimiento penitenciario de Ancón II.
En la víspera, el 11° Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró fundado el recurso de habeas corpus presentado a favor de Nicolás de Bari Hermoza Ríos, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y dispuso su excarcelación. La decisión del tribunal se alinea con la orden emitida por el Tribunal Constitucional el pasado 21 de diciembre.
El recurso de habeas corpus fue interpuesto en contra del presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el director regional de Lima del INPE, y el subdirector del registro penitenciario, quienes habrían violado la libertad personal de Hermoza Ríos por un exceso de carcelería. El fallo judicial autoriza su salida del penal Ancón II, donde se encontraba recluido desde su condena en 2005 por delitos relacionados con el caso Barrios Altos.
Noticia en desarrollo