La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) que impactará en los montos que recibirán los beneficiarios.
Este ajuste mensual se realiza con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que emite todos los meses el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
AUH: ¿de cuánto es el aumento en marzo?
El aumento para el mes de marzo de 2025 será del 2,2%, basado en el índice de inflación de enero. Los montos actualizados de la AUH son los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 100.384
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 326.874
Es importante recordar que ANSES retiene un 20% mensual de la AUH, que se abona al presentar la Libreta de Asignación Universal.

Los beneficiarios podrán cobrar de acuerdo con el calendario de pagos.
¿Cómo presentar la Libreta AUH?
Para recibir el 20% retenido mensualmente, los titulares de la AUH deben presentar la Libreta de Asignación Universal. El único formulario válido es el que se genera a través de Mi ANSES.
Estos son los pasos para hacerlo:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección Hijos / Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación.
- Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Imprimir el formulario y llevarlo a completar al centro de salud o a la escuela.
- Sacar una foto al formulario completo y reingresar a Mi ANSES, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.
- El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación

El aumento de AUH se relaciona con el IPC de enero.
¿Qué otras prestaciones tendrán aumento?
Además de la AUH, otros grupos de beneficiarios de ANSES también experimentarán un incremento en sus haberes a cobrar a partir de marzo de 2025:
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia (SUAF)
- Jubilados y pensionados
- Pensiones No Contributivas (PNC)
Calendario de pagos: ¿cuándo cobro AUH?
Asignación Universal por Hijo (AUH)
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero