
Desde el pasado 28 de diciembre, diversas áreas costeras en el Perú se encuentran en alerta debido a los intensos oleajes anómalos que han provocado daños significativos en embarcaciones locales. La situación ya generó inquietud entre los pescadores y habitantes de la zona, quienes reportan pérdidas económicas y daños materiales. Este fenómeno incrementó de manera considerable el peligro para las actividades en el mar.
/peru/2024/12/30/oleaje-anomalo-en-la-costa-de-peru-se-podra-visitar-en-ano-nuevo-las-playas-de-la-costa-verde/
Estas son las zonas afectadas
En Tumbes, Piura y La Libertad, los cierres han interrumpido significativamente las actividades marítimas. Talara lidera con puertos más inhabilitados, seguido de Paita, Zorritos y Salaverry.
En la zona central, se registraron más de 30 puertos clausurados, concentrados en Chimbote, Callao, Pisco y San Juan de Marcona. En el sur, ocho puertos permanecen inoperativos. Estas medidas buscan garantizar la seguridad frente a fenómenos climáticos y condiciones marítimas adversas, impactando la economía local y nacional.
101 puerto cerrados
Enrique Varea Loayza, jefe del Departamento de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina, confirmó que la cifra de puertos marítimos, caletas y terminales cerrados a nivel nacional por oleajes anómalos se incrementó de 81 a 101.
“Esto quiere decir que se han restringido prácticamente a la totalidad las actividades de pesca o de recreo que hacen las personas en el medio marítimo, y esta condición seguro continuará en los próximos días”, dijo.
¿Hasta cuándo seguirá el oleaje anómalo?
Según la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú, el oleaje de ligera a fuerte intensidad se prolongaría hasta el sábado 4 de enero.
En el litoral norte, de Tumbes a Salaverry (La Libertad) persistiría el oleaje moderado, disminuyendo a ligero en la tarde de este lunes 30 de diciembre, incrementándose a moderado con intermitencia a fuerte desde la noche del 1 de enero y decreciendo a ligero en la mañana del viernes 3 de enero.
En la zona centro, desde Salaverry hasta San Juan de Marcona continúa el oleaje moderado, disminuyendo a ligero por la tarde de hoy, aumentando a moderado en la tarde del jueves 2 de enero y decreciendo a ligero hacia el mediodía del viernes 3 de enero.
En tatno, en el sur, de San Juan de Marcona (Ica) a Tacna proseguiría el oleaje ligero con intermitencia de moderado, variando a ligero en la mañana del martes 31 de diciembre.