Sunday

23-02-2025 Vol 19

Óscar Córdoba defendió a Jhon Durán tras duras críticas al irse a Arabia Saudita: “Yo también hubiera hecho lo mismo”

El exguardameta de la selección Colombia dio a conocer una nueva faceta suya - crédito @oscarcordoba/ Instagram

El 31 de enero de 2025 se presentó uno de los movimientos más importantes en el mercado de fichajes del fútbol internacional: Jhon Jáder Durán se convirtió en futbolista del Al-Nassr, de Arabia Saudita.

Con 21 años, el delantero antioqueño firmó un multimillonario contrato por un valor de 90M€, yse convirtió en el movimiento más costoso en la historia por un jugador de fútbol colombiano.

Y las múltiples reacciones en Colombia, tanto de la prensa deportiva, como de la hinchada, no se hicieron esperar.

El último referente del balompié nacional que se refirió fue el ex portero Óscar Córdoba, que defendió al delantero en una entrevista al goleador realizada por el Gol Caracol el 11 de febrero de 2025 al portero, y también tuvo la posibilidad de hablar de uno de los temas que convocan al mundo futbolero en Colombia: el Sudamericano Sub-20 de Venezuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El punto de vista de Óscar Córdoba sobre la decisión de Jhon Jáder Durán a la hora de jugar en Arabia Saudita

El ex portero de la selección Colombia se refirió a la llegada de Jhon Jáder Durán a Arabia Saudita  - crédito Álvaro Tavera / Colprensa

En la charla que tuvo con Gol Caracol el 11 de febrero de 2024, Córdoba afirmó que la decisión de Jhon Jáder Durán fue la correcta, al argumentar que en el mundo del fútbol, todo lo que se vive en este deporte es incierto y expresó que espera que siga con el buen rendimiento deportivo que mostró por ahora.

“Es una decisión personal. Yo también hubiese hecho lo mismo. El fútbol es incierto: hoy estás bien, mañana, no. La parte económica juega una pieza importante en ese desarrollo y se le presentó ese gran contrato y lo aprovechó. Ahora, solo queda que siga brillando”, expresó Córdoba.

Otros conceptos de Óscar Córdoba: Habló sobre Selección Colombia Sub-20 y la generación de nuevos futbolistas

El próximo reto de la selección Colombia será cuando enfrente a Chile - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Además, el ex portero de Boca Juniors, Besiktas de Turquía, Perugia de Italia, Atlético Nacional, Deportivo Cali, Deportes Quindío, Millonarios, Once Caldas y América de Cali tuvo el especio para hablar acerca de lo que muestra la selección Colombia dirigida por César Torres:

“Tiene un potencial impresionante desde el biotipo, en cómo se comportan en el campo de juego, seguramente tendrán errores pero no por ellos habrá que castigarlos, pero es una selección con una buena proyección”, explicó.

Además se sintió satisfecho con la labor que hace la selección Colombia en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, en donde afirmó que enfrentarse a rivales de alto calibre como Argentina y Brasil, les permitirán a los jugadores colombianos crecer a nivel deportivo:

“Estos torneos darán competitividad, enfrentarse ante Brasil y Argentina, te darán a saber para qué estás a nivel físico, táctico y mental”, detalló.

Y por último, lanzó una crítica constructiva a lo que piensan las nuevas generaciones de futbolistas con respecto a lo que priorizan en la actualidad en sus carreras deportivas:

“Lo que pasa es que los jugadores de hoy en día están preocupados de donde jugarán a los 19 y 20 años. Pierden su cabeza por el dinero que les ofrecen, antes se pensaba en lo que era la competencia y luego se priorizaba lo económico, hoy no se da eso”, sentenció.

Qué piensa Óscar Córdoba de que figuras de la selección Colombia estén en la Liga BetPlay

Y por último, Córdoba habló en la entrevista sobre el regreso de jugadores referentes que estuvieron en la selección Colombia como Radamel Falcao en Millonarios, Juan Fernando Quintero con América de Cali y Carlos Bacca con Millonarios y celebró su presencia en el balompié nacional, argumentando que este tipo de jugadores generan atractivo en la hinchada:

Mientras Falcao García renovó con Millonarios y con un salario en el que debe pagar 5.000 millones de pesos en impuestos, Juan Fernando Quintero le costó 2,5 millones de dólares al América - crédito Millonarios FC / América de Cali

“Los equipos invierten y eso genera deseo en los hinchas para que vayan y visiten a sus equipos en el estadio y les generará más inversión económica”, expresó.

Estadísticas de Jhon Durán en Arabia Saudita

Jhon Durán en el momento donde marca el tercer gol para Al-Nassr y el segundo en su cuenta personal - crédito  Stringer / REUTERS

Desde la llegada del atacante de 21 años, el colombiano jugó un total de 85 minutos el 7 de febrero de 2025 en la victoria de Al Nassr sobre Al Feiha por 3-0, en donde marcó doblete en aquel encuentro.

En la Liga de Campeones de Asia, por el momento lleva un total de 90 minutos, en el encuentro en donde jugó frente al Al-Wasl de Emiratos Árabes Unidos el 3 de febrero de 2025, en la victoria por 3-0 en condición de local.

Palmarés de Óscar Córdoba a nivel profesional

El portero colombiano estuvo en la selección que ganó la Copa América 2001 en territorio nacional - crédito Christian Castillo / Colprensa

Óscar Córdoba, exarquero colombiano, tuvo una destacada carrera profesional tanto a nivel de clubes como con la selección nacional. Su palmarés incluye:

Clubes

  • América de Cali
    • Campeón de la Categoría Primera A (1990, 1992, 1997)
  • Boca Juniors de Argentina
    • Campeón de la Primera División de Argentina (Apertura 1998, Clausura 1999, Apertura 2000)
    • Copa Libertadores (2000, 2001)
    • Copa Intercontinental (2000)
  • Beşiktaş de Turquía
    • Campeón de la Superliga de Turquía (2002-03)

Selección Colombia

  • Copa América 2001 (Campeón invicto, sin recibir goles)

M.M