La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reaccionó en forma airada, y publica, a las críticas que, al Gobierno, realizó la vicepresidenta, Victoria Villarruel, por el gendarme argentino detenido en Venezuela.
La vicepresidente, cuya interna con el Gobierno es cada vez más pronunciada, se había referido al caso y sostuvo, en X, que “nunca habría autorizado” ese viaje. La compañera de fórmula de Javier Milei señaló que se trataba de una consecuencia “obvia” de esa autorización pero se desligó -con una ironía- del tema.
La respuesta de Bullrich fue con munición gruesa, valga la referencia por el ambito castrense en el que ambas, por distintos motivos, se mueven: “Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político. Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe. Por último, si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador.
nota en desarrollo

El cruce de hoy entre ambas funcionarias corona y lleva a un punto que parece sin retorno La crisis entre la vicepresidenta y el resto del poder ejecutivo Si bien desde el comienzo de la asunción del gobierno Los chisporroteos, las críticas veladas y las palabras cruzadas Mostraron un revuelte intenso El punto de inflexión fue cuando el presidente Javier Milay en una entrevista Espiritualmente excluyó públicamente a la presidenta del Senado del proceso de toma de decisiones del gobierno Al atribuirlo a una decisión de autoexclusión de su compañera de fórmula a la que relaciona con la casta
–
Transcribiendo…
Luego de ese evento, la vicepresidenta intentó algunos ensayos de recomposición, en un contexto en el que, además, aclaró de que no se encontraba llevando adelante un armado político paralelo, sino que seguía fiel a los dictados del presidente Javier Maylay.
–