
El presidente Gustavo Petro se pronunció con contundencia luego de que la Fiscalía capturara a dos funcionarios, entre ellos Víctor Forero, investigador clave en el caso contra Nicolás Petro Burgos, por presuntamente manipular versiones que involucraban a alias Pacho Malo en actividades de narcotráfico.
En un extenso mensaje, Petro denunció que miembros de la Fiscalía supuestamente protegieron durante años a narcotraficantes como alias Pacho Malo y alias Papá Pitufo, quienes habrían coordinado la exportación de toneladas de cocaína a Europa desde el puerto de Buenaventura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el mandatario, estos criminales presuntamente actuaban bajo el amparo de altos funcionarios, incluidos la exfiscal General Martha Mancera y su predecesor Francisco Barbosa, quienes habrían encubierto sus operaciones.
El presidente afirmó que el narcotráfico en Buenaventura no solo involucra la salida de drogas, sino también el ingreso de contrabando chino y coreano, el cual sería escoltado hasta puntos oficiales sin ser requisado, gracias a leyes impulsadas por aliados de los contrabandistas. Por eso, pidió a las autoridades chinas investigar el origen de estas mercancías y sus conexiones con las redes de lavado de dinero.
Sobre el caso de su hijo, Nicolás Petro, el presidente sostuvo que la investigación no buscaba justicia, sino debilitarlo políticamente. Aseguró que los investigadores capturados fueron supuestamente usados para torturar psicológicamente a su hijo con el fin de forzar una declaración contra él, con el objetivo de “tumbar al presidente por codicia”.
Petro también vinculó a los narcotraficantes protegidos por la Fiscalía con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena, señalando que los autores materiales fueron condenados a penas extremas para, según él, silenciarlos y proteger a los verdaderos responsables.
El mandatario cerró su pronunciamiento reafirmando su compromiso con la lucha contra la corrupción y la búsqueda de la verdad, asegurando que las nuevas fiscales que integran la terna presentada para reemplazar a Barbosa trabajarán con “decencia”.
Noticia en desarrollo…