Petro le contestó Álvaro Uribe por defender la Operación Orión: “Está en lo cierto, pero Fiscalía y Das estaban en manos del paramilitarismo”

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre lo que habló Álvaro Uribe Vélez sobre lo que sucedió en la comuna 13 de Medellín  - crédito Comisión de la Verdad y @petrogustavo/X

Durante la mañana del viernes 27 de diciembre de 2024, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez ofreció una rueda de prensa para referirse a la Operación Orión, una acción militar que se desplegó en la zona urbana de la comuna 13 de Medellín, entre los días 16 y 17 de octubre de 2002.

Según el exmandatario, “Orión fue ejecutada por la Policía, el Ejército, Gaula, DAS, CTI, Fiscalía, Procuraduría y la Alcaldía de Medellín. Se capturaron 23 cabecillas y 243 integrantes de organizaciones criminales“.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A esta declaración contestó el actual presidente Gustavo Petro, que, en contraposición al argumento del ex jefe de Estado, afirmó que esas instituciones sí participaron, pero con el agregado de que, según él, habrían sido manejadas por el paramilitarismo en ese entonces.

“La Operación Orión, en la comuna XIII de Medellín, fue ejecutada por las entidades que dice el expresidente Uribe y está en lo cierto, solo que la Fiscalía, que dirige el CTI, y El DAS estaban en manos del paramilitarismo”, dijo el primer mandatario.

Entonces afirmó, alineado con la versión que aparece consignada en la Comisión de la Verdad, que estas entidades “actuaron en asocio con otros cabecillas y delincuentes: los paramilitares de Don Berna que se quedaron con el territorio y desaparecieron más de 500 personas y desplazaron miles fuera de la comuna”.

Noticia en desarrollo…