El Ministerio de Seguridad confirmó la puesta en marcha del Plan Güemes, una iniciativa que busca reforzar el control fronterizo en Aguas Blancas, Salta, en la frontera entre Argentina y Bolivia.
A través de un comunicado, la cartera dirigida por Patricia Bullrich, señaló que se construirá “una cerca de 200 metros en la ribera del Río Bermejo” y ésta “será clave para frenar los pasos ilegales que permiten el contrabando y el ingreso de estupefacientes”.
“Antes del Plan Güemes, el cruce fronterizo en Aguas Blancas era tierra de nadie: narcotráfico, muertes y descontrol. Con esta nueva medida, recuperamos el control y reforzamos el orden en la frontera”, enfatiza el comunicado.
En ese sentido, Bullrich destacó: “Incorporamos una nueva medida de refuerzo al control en la frontera, que se encontraba completamente descontrolada”.
Desde el Gobierno Nacional impulsamos la cerca en Aguas Blancas para cuidar a los argentinos del narcotráfico. Por eso, con el Plan Güemes incorporamos una nueva medida de refuerzo al control en la frontera, que se encontraba completamente descontrolada. https://t.co/gPPdB6eWnY— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 27, 2025
La ministra citó además un comunicado del Ministerio de Seg
Por su parte, la municipalidad de Aguas Blancas, Salta, llamó a licitación para construir un “alambrado perimetral” en el cruce fronterizo con Bolivia en el Río Bermejo.
El funcionario explicó que se busca evitar el paso irregular de personas, obligándolas a transitar por las oficinas de migraciones.
La directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad nacional, Virginia Cornejo, en diálogo con El Tribuno, destacó que la medida forma parte del Plan Güemes y que el objetivo es “combatir los delitos federales en la frontera norte de Salta”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia compartió un comunicado en donde manifestó que “continuará apoyando el diálogo constructivo como la vía para solucionar los asuntos de común interés”.