Ante la inflación y el aumento del costo de vida, los jubilados buscan alternativas para equilibrar sus finanzas. Es por eso que el Banco Nación creó una línea de crédito para este grupo, con cuotas mensuales accesibles.
Si sos jubilado y decidís pedir un préstamo de $ 1.100.000 en la entidad bancaria, es importante conocer cuánto tendrías que pagar de cuota por mes.
¿Cuál es la cuota mensual de un crédito de $ 1.100.000 para jubilados en el Banco Nación?
El préstamo para jubilados del Banco Nación ofrece flexibilidad, permitiéndote usar el dinero según tus necesidades, siempre que la cuota mensual no supere el 35% de tus ingresos netos.
Si solicitás $ 1.100.000, la primera cuota será de $ 64.703 si elegís E@DESCUENTOS, o de $ 54.351 si preferís el débito automático en cuenta. De esta manera, podés optar por la modalidad que mejor se adapte a tu economía.
Así, tenés la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades para manejar el pago mensual.
¿Qué requisitos necesitás para acceder al préstamo para jubilados del Banco Nación?
Para solicitar el crédito del Banco Nación destinado a jubilados, es fundamental cumplir con ciertos requisitos.
Primero, debés ser jubilado o pensionado y recibir tus haberes a través de una cuenta en esta entidad. También deberás autorizar el descuento de las cuotas directamente de tu cuenta o de los pagos realizados por ANSES.
Además, el trámite requiere la firma de un pagaré para formalizar el acuerdo y la presentación de los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) emitida por ANSES.
- Los dos últimos recibos de cobro de jubilación o pensión.
- El último resumen de tarjeta de crédito o una factura de un servicio fijo para acreditar tu domicilio.