Prisión domiciliaria de CFK: la Justicia citó a una audiencia el próximo 7 de julio para definir sus visitas

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal citó a una audiencia pública el próximo 7 de julio a las 12:00, con el objetivo de resolver las restricciones de visitas impuestas a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.

La decisión fue confirmada este miércoles por fuentes judiciales. Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña serán los encargados de analizar el recurso presentado por la defensa de la ex presidenta, que rechaza las limitaciones fijadas por el Tribunal Oral Federal N° 2.

¿Qué reclama la defensa de Cristina Kirchner?

Los abogados de Fernández de Kirchner objetan dos condiciones impuestas por la Justicia:

  • La obligación de confeccionar una lista cerrada de visitas autorizadas, limitada a familiares directos, médicos y abogados.
  • La necesidad de pedir permiso previo para que cualquier otra persona ingrese a su domicilio.

Además, el tribunal dispuso la colocación de una tobillera electrónica para controlar el cumplimiento del arresto domiciliario, una medida que también fue impugnada, aunque ese punto todavía no llegó a Casación.

%uD83D%uDCC4 %u2022 Diputados/as y Senadores/as de Unión por la Patria notificaron a la justicia su derecho a visitar a Cristina Fernández de Kirchner sin restricciones.%u2B07%uFE0F pic.twitter.com/RcL9UEpovH

— Diputados UP (@Diputados_UxP) June 25, 2025

El fallo de la Corte y la reacción política

El pasado 17 de junio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la condena contra Fernández de Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta. También avaló que la pena se cumpla en modalidad domiciliaria, con ciertas pautas de conducta, entre ellas:

  • No perturbar el orden público
  • Restringir el ingreso al domicilio
  • Usar la tobillera electrónica

Frente a esto, más de 700 personas, entre ellos 44 diputados y 30 senadores, solicitaron formalmente poder visitarla, lo que generó un nuevo frente judicial y político.

Noticia en desarrollo…