Wednesday

19-02-2025 Vol 19

Propuesta de DeSantis en Florida: ¿la pena de muerte “automática” se aplicará a migrantes indocumentados?

Florida está en el centro de un debate legal y ético que podría cambiar el panorama de la pena de muerte en Estados Unidos. La propuesta del gobernador Ron DeSantis, alcanzada tras un acuerdo con los legisladores republicanos, busca imponer la máxima sanción de manera obligatoria para inmigrantes condenados por delitos capitales. Esta medida podría modificar la legislación estatal y eliminar la discreción de los jurados.

Pena de muerte en Florida para inmigrantes ilegales: claves del proyecto impulsado por Ron DeSantis

La Legislatura de Florida debate el proyecto de ley que impondría la pena de muerte obligatoria a inmigrantes indocumentados condenados por delitos capitales. En el Estado del Sol, un delito capital es aquel que puede ser castigado con la pena de muerte o cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

La propuesta del gobernador Ron DeSantis, alcanzada tras un acuerdo con los legisladores republicanos, busca imponer la pena capital de manera obligatoria para inmigrantes condenados por delitos graves

Delitos capitales en Florida: crímenes que pueden recibir la pena de muerte

Estos son los delitos que son considerados capitales en Florida, lo que significa que pueden ser castigados con la pena de muerte:

  • Asesinato en primer grado: homicidio premeditado o asesinato cometido durante otro delito grave, como robo o secuestro.
  • Violación infantil: desde mayo de 2023, la ley de Florida permite la pena de muerte para quienes violen a menores de 12 años.

Delitos agravados que pueden derivar en la pena de muerte

Algunos crímenes no son capitales por sí mismos, pero si resultan en la muerte de la víctima, pueden conllevar la pena de muerte en Florida:

  • Robo a mano armada: si la víctima muere durante el delito.
  • Secuestro: si el secuestrado fallece.
  • Incendio provocado: si el fuego causa la muerte de alguien.
  • Tráfico de drogas: si la droga suministrada ocasiona la muerte de un usuario.

Además, el gobernador Ron DeSantis pidió incluir el terrorismo y el tráfico de personas con resultado de muerte como delitos capitales, lo que reforzaría las sanciones contra inmigrantes indocumentados involucrados en estos crímenes.

El proyecto de pena de muerte para inmigrantes en Florida: un debate constitucional y legal

El proyecto de ley propone la imposición automática de la pena de muerte para los inmigrantes indocumentados condenados por delitos capitales, como el asesinato o la violación infantil.

La propuesta de Florida podría sentar un precedente importante sobre la aplicación de la pena de muerte en el país, especialmente en lo que respecta a inmigrantes

Este enfoque elimina la participación del jurado en la deliberación sobre la pena, lo que podría vulnerar principios constitucionales fundamentales que exigen un proceso judicial individualizado y una sentencia basada en las circunstancias de cada caso. La propuesta podría sentar un precedente importante sobre la aplicación de la pena de muerte en EE.II., especialmente en lo que respecta a inmigrantes.

Críticas a la pena de muerte obligatoria en Florida: ¿inconstitucional y cruel?

Esta iniciativa legislativa fue fuertemente criticada por expertos legales, quienes advierten que la pena de muerte obligatoria contradice precedentes de la Corte Suprema de EE.UU.

Robin Maher, director del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, recordó que la Corte Suprema prohibió en 1976 las sentencias de muerte obligatorias y estableció que cada caso debe ser evaluado individualmente. Cambiar este precedente legal significaría una batalla judicial de gran magnitud.

DeSantis defendió el endurecimiento de las leyes migratorias como una respuesta necesaria para garantizar la seguridad de los floridanos

Por su parte, Stephen Harper, fundador del Centro de Representación Capital de la Universidad Internacional de Florida, declaró a Miami Herald que la medida es “cruel” y claramente inconstitucional. En tanto, subrayó que la Octava Enmienda, que prohíbe los castigos crueles e inusuales, se vería vulnerada si se elimina la deliberación del jurado.

El principal argumento en contra del proyecto es que suprime el derecho a un juicio individualizado, lo que impide evaluar circunstancias atenuantes o agravantes en cada caso, una garantía fundamental dentro del sistema de justicia estadounidense.

¿Se implementará la pena de muerte obligatoria en Florida?

A pesar de la polémica, la iniciativa avanza con el respaldo del gobernador Ron DeSantis. Sin embargo, expertos legales anticipan que si se aprueba, la ley enfrentará una batalla legal y podría llegar hasta la Corte Suprema de EE.UU., donde se analizará su constitucionalidad.

M.M