Provincia atiende la situación generada por la tormenta que afectó a Rosario y zonas aledañas

El Gobierno Provincial atiende la situación generada por la fuerte tormenta que este miércoles a la mañana afectó principalmente a la ciudad y el departamento Rosario, y parte del departamento San Lorenzo, donde se registraron importantes lluvias y anegamientos, caída de granizo, ráfagas de viento que provocaron voladuras de techo y tiraron árboles.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, explicó que el temporal tuvo “una fuerte afectación por lluvias y sobre todo vientos muy fuertes, que ha tirado árboles y provocado ramas caídas, sobre Rosario, Roldán, Ibarlucea, Pueblo Esther y otras localidades”, y en consecuencia se lleva adelante un “proceso de evaluación de los daños que han ocurrido con afectación en distintas viviendas, voladuras de techos, incluso alguna afectación en algunas dependencias que tuvieron que ser cerradas”.

Ante este panorama, el funcionario solicitó la colaboración de la población dando aviso a las líneas telefónicas 911 o 103, “para darle una pronta respuesta y que podamos de alguna manera limitar la peligrosidad, el impacto de esta tormenta”.

Explicó también que la Provincia activó un Comité Operativo para atender la situación, e indicó que “la ministra de Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, comisionó personal para que se dirija a los lugares que hasta ahora son los más afectados”.

Reunión y alerta meteorológico

Por otra parte, Escajadillo adelantó que a las 13 de este miércoles, en la sede de Gobierno en Rosario, se llevará adelante una reunión de evaluación “para continuar las acciones de ayuda, especialmente a los que han tenido voladura de techos, han tenido afectación de viviendas, o que tienen árboles sobre viviendas por la gran peligrosidad que lleva esto”.

Por último, el secretario de Protección Civil aclaró que la reciente tormenta estaba prevista dentro del alerta meteorológico a corto plazo, por lo que “se le informó a todos los intendentes y presidentes comunales de la zona prevista o pronosticada para que tomen su recaudo y especialmente lo comuniquen a los medios, a la población, a los distintos medios que tenga cada localidad”.