
Un micro tipo chárter de la empresa Turismo New Bus volcó este martes a la mañana sobre la autovía 2, a la altura de la localidad de General Pirán, partido bonaerense de Mar Chiquita. Hasta ahora, se reportaron dos muertos, cuatro heridos graves y 15 heridos, y se desconocen las causas del vuelco.
El hecho ocurrió a las 8 de la mañana. El vehículo se dirigía a la ciudad de Mar del Plata, donde los pasajeros participarían en un Encuentro de Hábitat Popular encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Algunos heridos, que quedaron atrapados dentro del rodado, tuvieron que ser derivados a distintos centros de salud de la zona, indicaron a LA NACION las fuentes consultadas.
De acuerdo a lo que se puede ver en las primeras imágenes, el colectivo, con 56 personas a bordo, quedó tendido sobre su lado derecho y sobre el cantero central de la transitada ruta, a la altura del kilómetro 325.
Dos personas fallecieron en el lugar, en tanto los servicios de emergencia continuaban asistiendo a los heridos. Debido al incidente, el encuentro político fue suspendido, precisaron desde el gobierno bonaerense.
La hipótesis preliminar sobre el violento despiste
Por Darío Palavecino
GENERAL PIRÁN.– La versión inmediata del conductor del ómnibus fue la de un encierro o maniobra peligrosa de otro vehículo. Sin embargo, la hipótesis inicial en la que se afirman los peritos es la de un chofer que se durmió o, por alguna otra razón, perdió el control de la unidad. El resultado fue el vuelco a la vera de la ruta 2, el rescate de más de medio centenar de pasajeros heridos y la confirmación de dos mujeres fallecidas, atrapadas entre asientos y hierros retorcidos.
Los sobrevivientes confirmarían luego que durante el viaje no notaron ninguna situación que les llamara la atención y tampoco en los instantes previo al incidente, cuando percibieron que el ómnibus seguía derecho, ya pisaba césped y se desplomaba sobre el lateral derecho contra el fondo de un largo y ancho zanjón.
Los cadáveres no pudieron ser retirados hasta tanto, ya en horas de la tarde, una grúa de gran porte se ocupó de mover y levantar el chasis de este ómnibus de doble piso que salió de la calzada de la ruta 2 que lleva hacia la costa, desvió hacia la banquina y terminó volcado sobre un lateral en un zanjón de más de dos metros de profundidad. Las identidades de las fallecidas no se difundieron.
Arteaga: “El mate o el celular pueden provocar accidentes”
En comunicación con LN+, el presidente de Aubasa, José Arteaga, expuso: “Nos vienen llamando la atención sistemáticamente el gran porcentaje de accidentes que no son por choque ni acercamiento, sino por distracción“.
Al momento de argumentar los porqué de esta problemática, enumeró: “Emplear el mate y el celular pueden provocar diversos accidentes”. Sobre el avance de la investigación, Arteaga mencionó que “los resultados de los peritajes nos ayudarán a entender mejor qué fue lo que pasó”.
“La velocidad era muy baja”
“Lo primero que queda claro es que la velocidad era muy baja. Desde el despiste a la posición final la inercia es muy corta”. Ese análisis hizo en los estudios de LN+ el licenciado en accidentología y prevención vial, Federico González.
Según el experto, el hecho fue “en una curva suave y a un horario tranquilo”.
“En materia de seguridad, importa que se trate de un fin de semana largo”, apuntó González. Otro aspecto que resaltó el experto fueron la fatiga y somnolencia “que pueden afectar a los choferes en este tipo de situaciones”.
La palabra del fiscal
Germán Vera Tapia, fiscal que investiga el caso, dialogó con LN+, donde brindó detalles de la causa. “El chofer está en calidad de aprehendido, al menos hasta mañana cuando presté declaración en la fiscalía. El delito es homicidio culposo agravado por la condición de un vehículo con motor calificado por más de una muerte. Es todo preliminar y mañana veremos si da alguna versión de los hechos, y si eso se puede contrastar con la prueba que la Policía Científica está juntando en el lugar”, explicó.
Y siguió: “Los resultados de alcoholemia de ambos choferes dieron negativo. Se ordenó extracción sanguínea para exámenes toxicológicos y demás, por las dudas. En principio, no tenían ningún impedimento y los papeles estarían en regla. Solo está aprehendido el que conducía. Dijo que había un auto adelante que hizo una mala maniobra, pero tampoco sabemos a quién le dio esa versión”.
“Mano a Mar del Plata, la ruta está tranquila e imagino que a la mañana estaría aún más tranquila. No descartamos nada. Hay carpinchos que cruzan la ruta, el otro día hubo un accidente por ellos. No creo que haya sido este el caso, pero todo se va a investigar”, añadió, en la misma línea.
Por último, afirmó que uno de los muertos viajaba en la parte baja del micro y precisó: “El colectivo va a ser removido en cualquier momento, debe estar por llegar la grúa”.
Las dos hipótesis
El fiscal remarcó que, hasta entonces, hay dos hipótesis: la primera es la que el chofer le dio a la Policía que llegó al lugar por la mañana. Según dijo, un auto que iba delante suyo hizo una mala maniobra y él perdió el control de la unidad.
Al respecto, continuó: “La otra versión que tengo, que me está dando Científica de forma preliminar, es que siguió derecho en la curva y el vuelco se produce en un zanjón, no en la cinta asfáltica. Esta última es la hipótesis es la más fuerte que tengo con lo que estoy viendo acá en el lugar del hecho, no sé si se durmió o si venía con el teléfono. Si no participó un tercero, la responsabilidad sería de él”.
Cómo fue el vuelco
El episodio se produjo alrededor de las 8 de la mañana, a la altura del kilómetro 325 de la autovía 2. El lugar del hecho se ubica en las cercanías de la localidad de General Pirán, dentro de la jurisdicción del partido bonaerense de Mar Chiquita.
Dónde ocurrió
Las causas del hecho
Las causas que motivaron el vuelco del micro, que trasladaba a 56 personas a un encuentro político en Mar del Plata, aún son materia de investigación.
Según trascendió, el conductor del rodado perdió el control de la unidad.
Cómo continúa la investigación
A los fines de esclarecer el hecho, personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se dirigió a la zona para cumplir con los protocolos.
Los agentes tienen la tarea de realizar el test de alcoholemia al conductor del micro para determinar si existía alguna sustancia en sangre al momento de la maniobra que terminó con el vehículo volcado.
Qué dice el informe preliminar
El material informativo preliminar señala consecuencias fatales producto del impacto, con el reporte de al menos dos personas fallecidas, aunque los equipos de rescate continúan sus labores en el kilómetro 325 para asegurar la atención de todos los ocupantes del chárter.
El operativo de seguridad que se desplegó en el lugar
El encuentro al que iban los pasajeros
El colectivo partió desde la zona oeste del conurbano bonaerense antes de sufrir el siniestro en el tramo final de su recorrido. Desde la empresa Aubasa confirmaron que los pasajeros son ciudadanos provenientes de las localidades de Moreno, Morón y Ciudadela y tenían como destino final la ciudad de Mar del Plata.
El objetivo del traslado era la participación en un acto político encabezado por Kicillof. Las personas a bordo del micro asistirían al Encuentro de Hábitat Popular organizado por el mandatario provincial. A raíz de la gravedad del hecho ocurrido en Mar Chiquita, desde el gobierno bonaerense comunicaron la decisión de suspender el encuentro.
