
Alexánder Novoa, reconocido líder comunitario y presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Mojica II, en Cali, se encuentra en estado crítico tras ser víctima de un ataque con arma de fuego.
De acuerdo con información preliminar, el atentado ocurrió la noche del lunes 27 de enero mientras Novoa participaba en una actividad comunitaria con niños en el sector del Pilar Tairona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según los primeros reportes, un proyectil impactó en su cabeza, dejando a Novoa en estado crítico. Actualmente, permanece hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Este es el segundo atentado contra Novoa en menos de un mes. En diciembre de 2024, el líder social logró salir ileso de un ataque ocurrido en un parque del mismo barrio.
Desde el hospital, Novoa ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación medidas urgentes para garantizar la seguridad de su familia, especialmente de sus hijos. “Me hicieron un atentado y recibió una bala en la cabeza. Hago un llamado para que cuiden a mi familia, a mis hijos y a mi esposa. Ayúdenme por favor”, expresó el líder social en un video publicado por la revista Semana.
Dos líderes sociales asesinados en menos de 24 horas en Colombia
La violencia contra los líderes sociales en Colombia sigue siendo un tema alarmante. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo que va del año 2025, cinco personas dedicadas a labores sociales han sido asesinadas.
En un lapso de menos de 24 horas, se registraron dos homicidios en las ciudades de Cali y Barranquilla, lo que ha encendido nuevamente las alarmas sobre la seguridad de quienes trabajan en defensa de los derechos sociales y comunitarios.
El primer caso ocurrió el 17 de enero en el barrio Terrón Colorado, al oeste de Cali, en la conocida vía al mar. Jhonny Alexander Córdoba, un reconocido líder social y sindicalista, fue atacado mientras se desplazaba en su vehículo particular.
Según detalló Indepaz, dos hombres armados que se movilizaban en motocicleta interceptaron el automóvil y dispararon repetidamente contra la ventana, causando la muerte inmediata de Córdoba.
Jhonny Alexander Córdoba era ampliamente conocido en Terrón Colorado por su papel como líder social y sindicalista. Su trabajo se centraba en la defensa de los derechos de los transportistas de camperos, un medio de transporte esencial en la zona.
Según la comunidad, Córdoba desempeñó un papel fundamental en los diálogos entre los transportistas y las autoridades locales, logrando acuerdos que garantizaron la continuidad del servicio en el sector.
Organizaciones como el Comité de Movilidad, el Colectivo de Ladera y el Consejo de Desarrollo Rural, entre otras, emitieron un comunicado exigiendo a las autoridades resultados inmediatos en la investigación del asesinato. Además, solicitaron medidas de protección para la familia de Córdoba y sus compañeros de trabajo.
En el comunicado, destacaron que el líder había liderado gestiones y movilizaciones pacíficas que culminaron en acuerdos firmados por diversas autoridades, incluyendo el alcalde, el gobernador y representantes de la Defensoría del Pueblo.
De acuerdo con versiones preliminares, Córdoba habría sido víctima de extorsiones antes de su asesinato. Sin embargo, hasta el momento no se ha identificado a los responsables de las amenazas ni del crimen. Los atacantes huyeron del lugar y las autoridades continúan con su búsqueda.
Según Indepaz, en esta zona de Cali operan grupos armados como las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, el ELN, el Clan del Golfo y otras organizaciones criminales locales, lo que complica aún más la situación de seguridad.
El asesinato de un líder comunitario en Barranquilla
La comunidad de Las Gardenias, ubicada en el suroriente de Barranquilla, enfrenta un clima de consternación tras el asesinato de Miller Ojeda Muñoz, un reconocido líder comunitario y administrador del conjunto residencial 11 de esta urbanización.
Según informó el medio regional Zona Cero, el crimen ocurrió la noche del viernes 17 de enero, cuando Ojeda fue atacado por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones. Junto a su cuerpo, los atacantes dejaron una nota con un mensaje intimidante que decía: “por sapo”.
El líder comunitario, de 49 años, falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas, un hecho que ha generado conmoción entre los habitantes de la zona y ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los líderes sociales en esta región del país.
Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los motivos detrás del asesinato, manejando dos hipótesis principales que podrían explicar el trágico suceso.