Se cumplió la profecía de Bill Gates: su predicción que ya es una realidad en el mundo laboral

El prestigio de Bill Gates lo transformó en uno de los hombres más influyentes en el campo de la tecnología. Por ese motivo, en un mundo de constantes cambios, el cofundador de Microsoft está pendiente de los avances en este ecosistema.

Justamente, una de las transformaciones que más sorprendió al magnate fue la robótica. “Es menos probable que los robots nos reemplacen en los trabajos que amamos y más probable que hagan trabajos que la gente no quiere hacer”, señaló.

A raíz de ello, Gates entiende que las máquinas tendrán mayor protagonismo en el mercado laboral. Incluso, en la actualidad ya existen empresas (por ejemplo, Tesla) que comenzaron a trabajar en el diseño de un robot humanoide.

La prioridad es que estos robots automaticen tareas repetitivas que realizan los seres humanos, por lo que el multimillonario, al igual que Elon Musk y otros expertos en el rubro, es optimista a mediano plazo.

Predicción Bill Gates: los robots llegan al mercado laboral

Uno de los mejores ejemplos sobre los avances de la robótica es el prototipo de Figure 01, diseñado por la empresa Figure AI. 

“Con el primer humanoide a nuestro lado en la fuerza laboral, tendremos la capacidad de crear y producir mucho más, abordar la drástica escasez de mano de obra y reducir la cantidad de trabajadores en trabajos inseguros”, precisaron.

Optimus será el primer robot humanoide que venderá Tesla

De esta manera, no solo las máquinas automatizarán tareas, sino que brindarán mayor independencia y concentración a los trabajadores.

Asimismo, los robots de esta compañía fueron diseñados con el objetivo de “realizar trabajos inseguros e indeseables” que atentan contra las prioridades de los seres humanos.

No obstante, el propio Elon Musk se prepara para lanzar a la venta el robot humanoide de Tesla, apodado “Optimus”, el cual promete otorgar soluciones a la industria manufacturera y, por consiguiente, a las tareas repetitivas.

Por otro lado, Nvidia también invirtió en el desarrollo de robots, los cuales tienen la capacidad de asistir a los empleados en diferentes tareas (levantar objetos pesados o transportar materiales).