La licencia de conducir o carnet es considerado un documento fundamental para todos los conductores porque es obligatorio para poder circular en todo el territorio argentino de forma legal.
Recientemente, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció que los conductores podrán acceder a la licencia de conducir digital en 2025.
¿Cómo hacer la licencia digital?
Los pasos a seguir para poder obtener la nueva licencia de conducir digital de la Ciudad son los siguientes:
- Descargar la app miBA, que está disponible para sistemas operativos iOS y Android.
- Entrar en la app y elegir el método de registro o ingreso
- Validar tu identidad con método biométrico o presencialmente en una sede comunal con tu DNI.
- Acceder a la licencia en la sección “Mis Documentos” de la app.
¿Dónde es válida la licencia digital?
Por ahora, la licencia digital es válida en controles vehiculares dentro de la Ciudad de Buenos Aires, ya sea por agentes de tránsito o la Policía de la Ciudad.
Las autoridades están trabajando para que sea aceptada a nivel nacional, pero todavía no es aceptada. Por lo tanto, es clave tener también la versión física de la licencia fuera de CABA.
“En la Ciudad siempre ponemos la tecnología al servicio de los vecinos. Y con la licencia digital damos un paso más en esa dirección”, señaló el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El Gobierno prohibirá la jubilación en Argentina a quienes hayan trabajado menos de este tiempo
¿Qué se puede hacer en la app miBA?
La app miBA permite generar la licencia de conducir digital y también da acceso a más de 60 documentos oficiales, como partidas de nacimiento, matrimonio, constancias de ingresos brutos y certificados de alumno regular.
Además, es posible usarla para pedir turnos, iniciar y consultar el estado de tus gestiones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuáles son los requisitos para renovar de la licencia de conducir?
Para renovar la licencia de conducir en la Ciudad de Buenos Aires, los conductores deben cumplir con varios requisitos esenciales:
- Certificado de aptitud psicofísica: se realizan exámenes de visión y audición para poder constatar que el conductor está en condiciones para conducir.
- Documento Nacional de Identidad (DNI): vigente y estar en buen estado.
- Curso de educación vial: es obligatorio aprobar un curso de educación vial y también realizar la renovación.
- Pago de tasas: se debe cancelar el costo establecido para el trámite.
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): no se debe tener infracciones consideradas faltas graves.
¿Qué valor tiene la licencia de conducir?
Los conductores que deben realizar el trámite vial en las sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán abonar el siguiente monto:
- Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 22.060
- CeNAT: $ 6800