La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) modificó uno de los requisitos claves para acceder al cobro del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en febrero, por lo que un grupo de beneficiarios quedará fuera del calendario de pagos.
En la misma línea, el Gobierno informó que la liquidación de las asignaciones familiares del segundo mes del año contemplará un aumento de 2,7%.
Fecha de cobro ANSES: cambia un requisito para cobrar el SUAF en febrero
A través de la Resolución 67/2025, el Gobierno informó que incrementaron en 2,7% los topes de ingresos para acceder al cobro de febrero. Esto significa que solo podrán acceder al SUAF los beneficiarios del organismo cuyos ingresos no superen los $ 2.011.632.
En caso algún integrante del grupo supere el límite, no podrá recibir ni inscribirse a algún otro programa. En la misma línea, el tope máximo familiar escaló hasta $ 4.023.264.
Fecha de cobro ANSES: cómo quedan los montos del SUAF con el último aumento
La nueva fórmula de Movilidad indica que las prestaciones de ANSES incrementarán mes a mes según el último dato de inflación publicado por el INDEC.
Como los precios se movieron un 2,7% en diciembre, la suba será equivalente. Los montos quedaron de la siguiente forma:
- Asignación por nacimiento: $ 57.189
- Adopción: $ 341.974
- Matrimonio: $ 85.637
- Prenatal: entre $ 10.320 y $ 49.062, según su percepción de ingresos
- Por hijo: entre $ 10.320 y $ 49.063, según su percepción de ingresos
- Hijo con discapacidad: entre $ 71.330 y $ 159.763, según su percepción de ingresos
- Ayuda escolar anual: $ 120.699
- Ayuda escolar anual para hijo con discapacidad: $ 130.699
- Cónyuge: $ 11.859