A falta de pocos días para el inicio de clases, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que dará de baja un a un grupo de titulares de las Becas Progresar.
El programa puede ser cobrado por alumnos de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios con el objetivo de brindar una ayuda económica hasta que terminen sus estudios.
Adiós Becas Progresar: qué titulares quedarán fuera de la nómina
Dentro de las condiciones para cobrar el Progresar, una de las principales es que el estudiante y el grupo familiar perciban ingresos que no superen tres salarios mínimos.
Durante marzo 2025, el piso salarial pasará a ser de $ 296.832, lo que significa que el familiar para cobrar el programa será de $ 890.496. Sin embargo, los jóvenes titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) podrán acceder sin límite.
ANSES: cuánto cobro por Becas Progresar en 2025
El monto actual del programa es de $ 35.000 brutos. Del total se liquida un 80% como haber neto equivalente a $ 28.000. El restante se abonará con la presentación del certificado de alumno regular.

ANSES: cómo inscribirse a las Becas Progresar
Los estudiantes interesados en inscribirse en el Progresar deberán cumplir una serie de requisitos:
- Ser argentino o naturalizado con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI
- Ser alumno regular de alguna institución educativa
- Tener entre 16 y 24 años
- La suma de ingresos de la familia no puede superar 3 salarios mínimos
Luego, seguir los siguientes pasos:
ANSES: cuándo abren las inscripciones a las Becas Progresar
Por el momento, ANSES no publicó las fechas de las inscripciones para el Progresar.