Sunday

23-02-2025 Vol 19

Se despiden las pensiones: la condición que dejará a todos sin el beneficio si no se cumple

El Gobierno estableció por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuáles son las nuevas condiciones que deben tener los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) para poder percibir los haberes.

Según estableció el administración Nacional por medio de la Resolución 918/2024, la disposición tiene el fin de controlar las prestaciones y asignaciones que tiene la institución.

Así también, el Ministerio de Salud envió 300.000 citaciones específicamente a los beneficiarios de Pensiones por Invalidez Laboral para que se presenten a una auditoria.

Se despiden las pensiones: quienes no cobrarán más

ANSES estableció que los beneficiarios de pensiones por invalidez que estén ausentes del territorio argentino por un periodo mayor a 90 días estarán infringiendo la nueva disposición. 

Es decir, los pensionados que no cumplan con este requisito no podrán cobrar los haberes correspondientes en 2025 y deberán regularizar su situación. 

La información de la institución se obtendrá por medio de las bases de datos que tiene el organismo previsional y se cruzarán con las emitidas también por la Dirección Nacional de Migraciones.

Los pensionados deberán cumplir con las nuevas condiciones para poder cobrar sus haberes de marzo.

Suspensión de pensión: qué hacer

Los beneficiarios no hayan cumplido con los requisitos de locación de la institución no podrán tener sus haberes hasta que se solicite la activación correspondiente y el titular se encuentre nuevamente en el país.

De todas maneras, si el incumplimiento del requisito es uno de los motivos en la baja de la prestación, no se podrá solicitar la reactivación de la prestación social nuevamente.

¿Qué hacer al recibir citación para una auditoría?

Quienes fueron citados para una auditoría tendrán que ir  lugar y podrán presentar los documentos solicitados y el certificado médico a través de los siguientes medios:

  • Plataforma Trámites a Distancia (TAD) en el trámite Prestación de Documentación para Pensión por Invalidez – Auditoría Andis.
  • Oficinas de Anses (con turno previo).
  • Centro de Atención de Andis.
  • Correo postal a Hipólito Yrigoyen N° 1447, C1090AAA, CABA.

El Gobierno le da la mejor noticia a todos los jubilados de ANSES

¿Cuánto cobran los pensionados en marzo 2025?

Luego de publicarse el nuevo dato de inflación, los haberes mensuales pensionados aumentaron el porcentaje correspondiente. Inicialmente, la Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez escalará a los $ 195.557

Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a los $  223.275 y la Pensión Madre de 7 hijos en los $  279.367. A estos valores se les debe agregar el bono extraordinario de $ 70.000.

Los adultos mayores podrán cobrar sus  haberes con el bono extraordinario.

Calendario de pagos: ¿cuándo cobran los pensionados?

Pensiones No Contributivas

  • 12 de marzo: DNI terminados en 0 y 1.
  • 12 de marzo: DNI terminados en 2 y 3.
  • 13 de marzo: DNI terminados en 4 y 5.
  • 13 de marzo: DNI terminados en 6 y 7.
  • 14 de marzo: DNI terminados en 8 y 9.

Jubilados y pensionados con el haber mínimo

  • 12 de marzo: DNI terminados en 0.
  • 13 de marzo: DNI terminados en 1.
  • 14 de marzo: DNI terminados en 2.
  • 14 de marzo: DNI terminados en 3.
  • 17 de marzo: DNI terminados en 4.
  • 18 de marzo: DNI terminados en 5.
  • 18 de marzo: DNI terminados en 6.
  • 19 de marzo: DNI terminados en 7.
  • 19 de marzo: DNI terminados en 8.
  • 20 de marzo: DNI terminados en 9.

Jubilados y pensionados que superan la mínima

  • 21 de marzo: DNI terminados en 0 y 1.
  • 25 de marzo: DNI terminados en 2 y 3.
  • 26 de marzo: DNI terminados en 4 y 5.
  • 27 de marzo: DNI terminados en 6 y 7.
  • 28 de marzo: DNI terminados en 8 y 9

M.M