La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó a su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, durante su discurso por el 108 aniversario de la Constitución Mexicana de 1917, recordando el comienzo de la llamada Cuarta Transformación y repitiendo en el envío de reformas constitucionales con motivo de la conmemoración del 5 de febrero.
Ante gobernadores, legisladores y políticos, tanto de Morena como de otros partidos, la mandataria consideró que la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República en el 2018 representó el inicio de “un nuevo rumbo”, “construido con base en la verdad y la democracia”.
“En 2018 el pueblo tomó una decisión, iniciar un nuevo rumbo, un nuevo camino, construido con base en la verdad y la democracia, la justicia social y a la libertad con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador inició la Cuarta Transformación de la República”, dijo en el Teatro de la República.
Asimismo, recordó que hace un año el entonces presidente envió al Congreso de la Unión un paquete de reformas, entre las cuales estaba la iniciativa para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, entre otras, como el proyecto para eliminar siete organismos autónomos, con motivo de la misma celebración.
“Hace justamente un año, el entonces presidente envió al Congreso diversas iniciativas de reformas constitucionales, para recuperar y ampliar el sentido social y nacionalista de la Constitución de 1917″, comentó.
Afirmó que por ello, “el 2 de junio del 2024, el pueblo de México no tuvo dudas y mayoritariamente” votó por ella para ser la primera presidenta de México y así continuar la Cuarta Transformación.
“Y si lo pensamos profundamente, también eligió a un nuevo congreso constituyentes, quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron y que hoy es parte de la constitución, que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial”, agregó.