![(REUTERS/Raquel Cunha)](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RIKL43W3NDTLCPXQW7AAQFR3Y.jpg?auth=d578d8217b0e628b97ed80a429da18ccc79eb017ee19a938d320d71cbbec0a4f&smart=true&width=1920&height=1080)
La tensión presente en América Latina por la toma de posesión presidencial de Venezuela persiste. El asunto ha sido planteado en más de una ocasión a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien incluso se le cuestionó sobre declaraciones de otros políticos relacionadas al suceso; como fue el caso del presidente de Chile, Gabriel Boric.
En la conferencia de prensa matutina, de este 10 de enero, poco antes de que Nicolás Maduro jurara como presidente de Venezuela por tercera vez, la mandataria federal fue cuestionada sobre los recientes comentarios de su homólogo chileno, quien calificó el gobierno venezolano como una “dictadura”.
”¿Su posición sobre la declaración del presidente de Chile?”, se le preguntó.
“No quisiera yo entrar en polémica. Cada país tiene una política exterior definida por sus constituciones y nosotros tenemos que ceñirnos, por obligación, a lo que establece la Constitución de la República en materia de política exterior”, declaró.
Información en desarrollo…