Berlín, 27 ene (EFECOM).- Las acciones de Siemens Energy cayeron este lunes un 18,1 % en el selectivo alemán, DAX, seguida de otras empresas como Infineon, con un retroceso del 4 % o SAP con un 1,9 %, debido al auge de la aplicación de inteligencia artificial (IA) de la compañía emergente china DeepSeek.
La racha récord de los últimos días del índice germano de momento se ha visto interrumpido lastrado por la caída importante de estas acciones, y a las 11.11 hora local (09.11 GMT) perdía un 1,10 %, hasta 21.159,83 puntos.
Entre los perdedores del DAX 40 a esta hora figuraban Siemens Energy, que se dejaba un 18,1 %, Siemens (4,2 %), Infineon (4 %), Rheinmetall (2,4 %) y SAP (1,9 %).
La semana pasada, las acciones de Siemens Energy seguían beneficiándose de los anuncios de EE. UU. de que invertiría cientos de miles de millones en áreas relacionadas con la IA.
Sin embargo, el empuje de la IA por parte de China parece ahora lastrar el valor y la Bolsa germana en su conjunto.
Según el analista Jochen Stanzl, de CMC Markets, la china Deepseek es en parte responsable del frenazo de la bolsa alemana, pues la empresa emergente no sólo parece capaz de desarrollar potentes modelos de IA, sino también de ofrecerlos gratuitamente.
De este modo, desafía el dominio de las grandes empresas tecnológicas de EE. UU. y provoca caídas entre las tecnológicas en los mercados bursátiles de todo el mundo, incluido el germano.
Esta madrugada se ha conocido que la aplicación del modelo chino de inteligencia artificial generativa DeepSeek R-1 se situó en las últimas horas en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT.
Los analistas explican que la citada herramienta china es más barata y puede ser mejor, según algunas métricas. EFECOM