Sin cepo, la CNV oficializó el fin del parking para el dólar MEP: cómo comprar al instante

Con el fin del cepo cambiario que el Gobierno implementó como punto clave de la Fase 3 del Programa Económico, con flexibilización cambiaria y flotación entre bandas de $ 1000 y $ 1400, la Comisión Nacional de Valores (CNV) hizo lo propio con una medida oficializada este martes.

Se trata de la eliminación del plazo mínimo de tenencia para operaciones de valores negociables aplicable a personas humanas residentes. El organismo lo había informado el lunes y, horas después, se plasmó en la Resolución General 1062/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Se oficializó el fin del parking para la compra de dólar MEP

Hasta ahora, el parking exigía “estacionarse y esperar” un día hábil para acceder al dólar financiero o realizar otras operaciones con valores negociables. Algo habitual, tratándose de una operatoria por la que los pesos compraban un bono en dólares que luego se vendía para volverse líquido.

Esto se requería previo a:

  • La venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, en cualquier jurisdicción y cualquiera sea la ley de emisión;
  • Las transferencias emisoras y receptoras de valores negociables. 

Ahora, con la resolución oficial, la CNV eliminó “el plazo mínimo de tenencia para operaciones de valores negociables aplicable a personas humanas residentes”. 

La exigencia de esperar antes de adquirir los dólares con este mecanismo tras la compra se había flexibilizado en julio de 2024. Entonces, la CNV acortó el plazo del parking, que en su momento llegó a ser de hasta dos días hábiles.

El objetivo de CNV

Esta medida entra en vigencia de manera inmediata este lunes y complementa lo dispuesto por la Comunicación “A” 8226 del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En este sentido, el presidente de la CNV, Roberto E. Silva destacó que “estamos orgullosos de acompañar al presidente Javier Milei, al ministro Luis Caputo, al equipo del Ministerio de Economía y al Banco Central en la implementación de la fase 3 del programa económico para el futuro de la Argentina” y agregó que “estamos trabajando desde el inicio de nuestra gestión en la eliminación de restricciones y trabas regulatorias dentro del mercado de capitales, en línea con la política del Gobierno”. 

Paso a paso: cómo comprar dólar MEP por home banking o broker

El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es un tipo de cambio que permite acceder a la compra de bonos argentinos, en pesos o dólares, siempre y cuando se cumplan con determinadas condiciones.

Se trata de una operación que se puede realizar a través de home banking o un bróker de bolsa, mediante la adquisición de un título público que, una vez concluido el plazo, puede venderse a su equivalente en moneda extranjera.

¿Cómo comprar dólar MEP hoy?

Los inversores podrán acceder a la compra de dólar MEP a través de un bróker de bolsa o de home banking.

Bróker de bolsa

  • Abrir una cuenta en un bróker de bolsa
  • Ingresar el dinero a invertir
  • Posteriormente, deberán comprar el bono argentino (con la liquidación contado inmediato)
  • Luego podrán vender el bono en dólares

Home banking

  • Ingresar al home banking y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
  • Seleccionar la opción “Inversiones” (o similar) del menú y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores. Algunas entidades incluyen entre sus incluyen el apartado “Dólar MEP”.
  • Indicar el monto que se desea comprar en pesos. El sistema analizará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
  • Corroborar los datos de la operación y aceptar los términos y condiciones.
  • Los acreditación ahora será inmediata.