Temblor en Colombia en la tarde del sábado 11 de enero de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC

Estos fueron los eventos sísmicos que se presentaron durante la jornada del viernes en el país - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Diferentes factores pueden provocar sismos

  • Tectónico: Este tipo de sismo ocurre debido a movimientos en las grietas o fallas de la corteza terrestre, así como en los límites entre placas tectónicas. Estos movimientos son el resultado del ajuste natural de la corteza terrestre debido a la energía acumulada por procesos geológicos.
  • Magmático: Estos sismos son causados por la actividad del magma dentro de la corteza terrestre, que está asociada a la actividad volcánica. Los movimientos y cambios en la presión del magma pueden generar sacudidas sísmicas.
  • Antrópico: Estos sismos son resultado de actividades humanas, como la construcción de grandes embalses que modifican la presión sobre la corteza terrestre, extracciones mineras extensivas que alteran la estructura geológica, o la inyección de agua y fractura de la roca en áreas de explotación petrolífera, que pueden provocar desplazamientos sísmicos.

Colombia está situada en el borde de tres placas tectónicas principales: la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa del Caribe - crédito J.L. Pino/EFE

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

Colombia experimenta frecuentes sismos debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad sísmica. Las principales razones son:

  • Placas tectónicas: Colombia está situada en el borde de tres placas tectónicas principales: la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa del Caribe. El movimiento y colisión de estas placas generan sismos.
  • Cinturón de Fuego del Pacífico: el país forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde ocurren cerca del 90% de los terremotos del mundo debido a las numerosas fallas tectónicas.
  • Fallas geológicas: Colombia tiene varias fallas geológicas, como la Falla de Romeral, la Falla de Bucaramanga y la Falla de Algeciras, que liberan energía sísmica acumulada.
  • Subducción de la Placa de Nazca: la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana genera tensiones que, al liberarse, resultan en terremotos.

Esta fue la actividad sísmica de la mañana del 11 de enero de 2025 en Colombia.