
El Domingo de Resurrección marca el final de la Semana Santa y del fin de semana largo, por lo que miles de limeños que fueron a pasar estos días en balnearios del sur regresarán a Lima Metropolitana en sus autos particulares o buses. Según lo tenía previsto la empresa Rutas de Lima, desde tempranas horas de la mañana se han registrado varios puntos de congestión vehicular cerca a las playas.
El retorno a Lima ya registra zonas de alta densidad vehicular y ya es de tránsito lento para las personas que se encuentran en ruta de sur a norte en la Panamericana Sur, en especial en aquellas zonas cercanas a los siguientes balnearios:
- Los Pulpos
- Playa Señoritas
- Playa Caballeros
- Playa Norte
- Punta Hermosa
- Punta Rocas
- Punta Negra
- San Bartolo
- Playa Santa María del Mar
- Playa Embajadores
- Naplo
- Pucusana
- Playa Chilca
- Playa Yaya
- Playa Cerro Virgen
- Playa Leon Dormido
- Playa Ensenada
- Totoritas
- Asia
Más de 16 kilómetros de tráfico en la Panamericana Sur
Uno de los puntos con mayor densidad de tránsito en la Panamericana Sur se encuentra a la altura de San Bartolo, con una extensión de 16 kilómetros de alta densidad de tránsito vehicular, comenzando la altura del autódromo de La Chutana, hasta el puente peatonal Cuarenta.
Además, también se ha reportado alta densidad vehicular en toda la extensión del Boulevard de Asia y se extiende por más de 12 kilómetros, desde la altura de la Compañía de Bomberos de Asia B-221 hasta el cruce con la Antigua Panamericana a la altura de Bujama.
Reportes de tránsito generados por los propios ciudadanos, indican que, además de la alta densidad en el tránsito vehicular, también se han producido incidentes como choques entre autos, aunque de momento no se han reportado heridos en esta zona.
Otro punto de alta densidad en el tránsito se registra en una extensión de 4.5 kilómetros desde la playa La Ensenada hasta la zona cercana al Puente San Andrés con dirección de sur a norte.
Toda la Panamericana Sur, en el tramo de aproximadamente 3 kilómetros que cruza el distrito de Pucusana, también se ha registrado un aumento en el tráfico.
Cambio de sentido en la Panamericana Sur
Para el domingo 20 de abril, día en que se espera el mayor retorno de vehículos hacia la capital, se ha implementado una medida clave para agilizar el tránsito entre el kilómetro 50 (La Chutana) y el kilómetro 11 (Puente Atocongo): el cambio de sentido vial, que se activará desde la 1:00 p.m.
Esta estrategia permitirá habilitar dos carriles adicionales en sentido hacia Lima, lo que ayudará a descongestionar el peaje Punta Negra y evitar el colapso vehicular. Cabe precisar que el horario de cierre de este cambio de sentido estará sujeto al flujo vehicular registrado en tiempo real.
Ciudadanos expuestos a golpes de calor: ¿cómo prevenirlo?
Debido a la alta densidad de tránsito y que durante estas horas el calor será intenso, es posible que alguna persona pueda experimentar síntomas de un golpe de calor, como náuseas y vómitos, respiración rápida y pulso acelerado, dolor de cabeza e incluso mareos.
En estos casos, estas son algunas recomendaciones para evitar esta condición:
- Mantenerse hidratado: beber suficiente agua es clave para regular la temperatura del cuerpo. Durante el calor extremo, es importante aumentar la ingesta de líquidos, incluso si no se tiene sed, para evitar la deshidratación, que puede aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor.
- Aplicar protector solar: la piel expuesta al sol puede sufrir quemaduras solares, lo que agrava los efectos del calor. Usar un protector solar adecuado, con un factor de protección solar (FPS) mayor a 30, es fundamental para proteger la piel y evitar la deshidratación.
- Comer alimentos ligeros y frescos: durante el calor extremo, es mejor evitar comidas pesadas o calientes, que aumentan la temperatura del cuerpo. Optar por alimentos frescos como frutas, verduras y ensaladas puede ayudar a mantener la hidratación y reducir el riesgo de golpe de calor.
- Usar sombreros y lentes de sol: un sombrero de ala ancha puede ayudar a proteger la cabeza del sol directo, mientras que los lentes de sol con protección UV previenen daños en los ojos y la piel alrededor de los ojos.