En línea con lo que sucedió más temprano con México, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció hoy que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió posponer la imposición de aranceles a las importaciones canadienses por al menos 30 días. El anuncio llegó tras una segunda conversación entre ambos líderes en el día, en la que se abordaron temas clave como el contrabando de fentanilo y la migración ilegal.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Trudeau confirmó que “los aranceles propuestos se pausarán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”. Esta decisión marcó un respiro en la tensión comercial entre ambos países, luego de que Trump amenazara con imponer aranceles si Canadá no tomaba medidas más enérgicas contra el tráfico de drogas y el flujo de migrantes ilegales a través de la frontera compartida.
Compromisos clave Como parte del acuerdo, Canadá se comprometió a crear un nuevo puesto de “zar especial” para combatir el contrabando de fentanilo, una droga sintética que causa estragos en Estados Unidos. Además, Trudeau aseguró que su país garantizará “la vigilancia permanente de la frontera compartida”, un punto que había sido una demanda constante de la administración Trump.
El fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína, se convirtió en una crisis de salud pública en Estados Unidos, con miles de muertes anuales relacionadas con su consumo. Trump había argumentado que el tráfico de esta sustancia desde Canadá era una de las razones para imponer aranceles, aunque expertos señalaron que gran parte del fentanilo que ingresa a EE.UU. proviene de otros países, como China y México.
Un precedente con México Esta no es la primera vez que Trump utiliza la amenaza de aranceles para presionar a sus vecinos. Anteriormente, el mandatario estadounidense había acordado una excepción de 30 días para los aranceles que planeaba imponer a México, en un intento por frenar la migración ilegal hacia su país. Ahora, Canadá parece haber seguido un camino similar, al menos temporalmente.
¿Un respiro o una solución duradera? Aunque el anuncio de Trudeau alivió las tensiones inmediatas, quedan dudas sobre si este acuerdo será suficiente para evitar futuras medidas comerciales por parte de Estados Unidos. Los 30 días de gracia serán cruciales para evaluar si las medidas implementadas por Canadá, como la creación del “zar antidrogas” y el refuerzo de la vigilancia fronteriza, satisfacen las demandas de Trump.
Mientras tanto, ambos países seguirán negociando en busca de una solución más permanente. Para Canadá, evitar los aranceles es fundamental, ya que el comercio con Estados Unidos representa una parte significativa de su economía. Según datos oficiales, más del 75% de las exportaciones canadienses tienen como destino su vecino del sur.