Camino a las elecciones 2025 en Santa Fe, Juan Schiaretti confluirá en una alianza con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y llevará su sello Hacemos en la provincia. El acuerdo sumará a la coalición del gobernador Unidos por Cambiar la pata peronista que quedó fuera y buscará el voto peronista del PJ.
En Santa Fe, la encargada de liderar el sello del exgobernador Cordobés será Claudia Giaccone y competirá en los comicios provinciales. Se trata de la subsecretaria de la Región Centro que fue diputada nacional, provincial y secretaria de Deportes durante la gestión de Omar Perotti.
Durante su paso por el perottismo, Giaccone renunció por tener problemas con la “forma de construir políticamente”.
La construcción de Schiaretti comenzó en octubre del 2024, Giaccone participó de reuniones formales con la coalición que gobierna Santa Fe y solo falta la firma final para que el partido peronista cordobés tenga un lugar en las listas del 2025 en Santa Fe.
Dicho armado no fue visto con buenos ojos por Omar Perotti, quien presentó una denuncia en el Tribunal Electoral de Santa Fe contra el reconocimiento del partido político Hacemos.
El exgobernador argumentó que él usó “Hacemos Santa Fe” en los últimos años pero el Tribunal desestimó dicho reclamo. Por el momento, al perottismo solo le queda la oportunidad de hacer una presentación ante la Corte Suprema.
Desde el sector de Schiaretti esperan tener la personería definitiva cuando termine enero porque ya entregaron más de 12 mil fichas requeridas que exige la ley.
El calendario nacional dispone el 3 de agosto del 2025 como la fecha para las PASO, si bien el Gobierno quiere eliminarlas a través del Congreso, mientras que las generales se desarrollarán el 26 de octubre.
Mientras tanto, Maximiliano Pullaro en Santa Fe desdobló las elecciones el pasado 9 de diciembre y anunció que llevaría a su población a las urnas el 13 de abril, cuando serán las PASO más la selección de integrantes de la Constituyente para la reforma de la Carta Magna provincial.
En ese distrito ya funciona la Boleta Única de Papel (BUP) y lo mismo ocurrirá en los comicios generales del 29 de junio.
Ese domingo de abril confluirá con las PASO, el comicio para que los santafesinos elijan a los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe. El voto para tal categoría será obligatorio.
“La lista de los 50 tienen que estar encabezado por Pullaro y Scaglia, primero y segundo. Entendemos que es lo más representativo y lo que aglutina a todos”, indicó Felipe Michlig, jefe de bloque de Unidos para Cambiar Santa Fe en el Senado, en diálogo con El Cronista.
Si bien en el radicalismo todavía no tienen precisiones en cuanto a los nombres que integrarán esas listas, si pondrán como condición inamovible la conducción de Pullaro y Scaglia.