Después de los múltiples anuncios de diferentes terminales, Mercedes-Benz comunicó cambios en sus precios con bajas de hasta un 18% en sus modelos, tras la decisión del Gobierno de modificar la política tributaria en los impuestos internos que pagaban ciertos autos.
La decisión gubernamental fue la de eliminar la primera escala del llamado “impuesto al lujo” que afectaba a los autos de ente $41 millones y $75 millones, la baja del segundo tramo del 35% al 18% para los que superaban ese monto y el arancel cero para importar cierto tipo de vehículos electrificados.
Cuánto cuesta un Porsche y por qué la marca arrancó enero con ventas récords
En este caso, la automotriz de lujo alemana se vio afectada por los cambios en la segunda escala del impuesto interno dado que no tiene unidades que estaban incluidas en el primer tramo.
Dentro de las bajas, la más significativa en términos monetarios fue la del modelo Mercedes-AMG SL 63 E Performance, cuyo valor pasó de US$476.000 a US$410.000 (US$66.000 menos, un 13,8%). Otro modelo que disminuyó fue la coupé la GLC 300 4MATIC (AMG) cuyo precio era de US$145.000 y desde ahora vale US$119.000 (unos US$26.000, casi un 18%).
Otros modelos como el hatchback A200 en su versión Progressive, pasó de los US$64.900 a los US$56.500, casi un 13% menos. El A250 4MATIC descendió de los US$85.000 a los US$72.800 (un 14%).
En el caso del A200 en su versión sedán el mes pasado costaba US$66.900 y ahora figura a US$58.500 (un 12% menos). El GLA 200 este mes figura a US$65.000, mientras que el mes pasado estaba a US$74.700, lo que implica una rebaja del 13%.
El modelo que bajó un 25% su precio respecto a enero tras los cambios en el impuesto al lujo
La otra versión, el GLA 250 4MATIC costaba en enero US$90.000, pero debido a su baja del 14,7% quedó en US$76.700 para febrero.
Lo que es el GLB 200 pasó de US$75.000 a US$66.400 (un 11,4% menos), mientras que el 250 4MATIC bajó un 15%, al pasar de los US$90.500 a los US$76.900. A diferencia de estos modelos, el C 300 no modificó su precio y sigue en US$94.000.
Finalmente, el E 450 4MATIC pasó de costar US$215.000 a US$182.000 (un 15,3% menos) y el GLE 450 4MATIC ahora figura a US$205.000 cundo en enero estaba a US$240.000 (un 14,5% menos).
Cómo quedó la gama AMG de Mercedes tras los cambios
Los modelos más deportivos de la marca y con un mayor nivel de equipamiento tuvieron rebajas de entre un 13% y un 15%, quedando de la siguiente manera para febrero:
- Mercedes-AMG A 35 4MATIC Hatchback: US$106.600 (-15,7%)
- Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC: US$149.000 (-15%)
- Mercedes-AMG A 35 4MATIC FL Sedán: US$107.900 (-15,7%)
- Mercedes-AMG C 43 4MATIC: US$127.900 (-15,8%)
- Mercedes-AMG CLE 53 4MATIC Coupé: US$195.000 (-14,8%)
- Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Coupé FL: US$240.000 (-13,8%)
- Mercedes-AMG SL 63 S E Performance: US$410.000 (-13,8%)
En 2024, desde la marca presentaron el GLC 300 4MATIC Coupé AMG-Line y el Mercedes-AMG C43 4MATIC. Además, se lanzaron le Clase E Sedan 450 4MATIC AMG line y la AMG CLE 53 4MATIC Coupé.
En lo que respecta a este año, desde la compañía está previsto ampliar su gama con modelos como el Clase G63 AMG, el GLC 43 AMG, el facelift del EQA y el EQE 500 SUV 4MATIC. Para completar el portfolio también tienen previsto traer nuevamente al mercado la CLA 200 Coupé de 4 puertas, pero su precio todavía no fue informado.