Uno de los diputados de la UCR afines a Milei se inclina por formar un interbloque con La Libertad Avanza

El diputado nacional por la UCR Luis Picat (Córdoba) blanqueó este viernes su intención de que el año próximo exista un interbloque entre La Libertad Avanza (LLA) y los radicales que, como él, apoyan al gobierno de Javier Milei.

“El año que viene vamos a debatir ir a un interbloque con La Libertad Avanza -dijo, en declaraciones a El Destape radio-. Lo que era Cambiemos debería ir todo junto con La Libertad Avanza”.

Picat fue uno de los diputados que avaló, en contra del grueso del bloque de la UCR, los vetos de Milei a las leyes de aumento de jubilaciones y de financiamiento universitario. Por esa decisión, el Comité de Ética del partido recomendó expulsarlo (medida que debe ser debatida por la Convención Nacional). Este jueves participó de una reunión en la Casa Rosada con el Presidente, a la que asistió también el jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo.

“No se si ‘radicales con peluca’ es un buen o mal término pero por lo menos nos diferencia de un camino que hemos tomado este año. El Presidente planteó lo que se ha transitado económicamente y plan que viene hacia futuro. Los radicales dijimos que habría que profundizar esta relación con el gobierno”, señaló Picat.

La reunión de los radicales junto a Javier Milei y Patricia Bullrich

Además de Picat, los diputados a quienes se intenta expulsar de la UCR son Mariano Campero (Tucumán) y Martín Arjol (Misiones). “Nosotros les hemos tirado la posibilidad de una alianza de listas. En mi caso yo fui candidato con Patricia Bullrich, llegamos al Congreso y, desde el primer minuto, los cinco venimos jugando con el Gobierno. Vamos a confluir todos y queremos ser parte de esa fuerza indudablemente porque, en este momento, hay que profundizar este cambio”, dijo Campero en declaraciones televisivas.

Al sector que suele denominarse “radicales con peluca”, por su afinidad con Milei, se suman también el neuquino Pablo Cervi y, últimamente, el catamarqueño Francisco Monti.

Pero el partido expone grandes divisiones, que se ahondaron con la asistencia a la reunión con Milei de Rodrigo de Loredo y diputados que responden a gobernadores radicales, claramente opositores a la gestión del presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau.

El propio De Loredo abrió la puerta a sellar acuerdos electorales con los libertarios. “Este año, como la vida de los perros, valió siete, por lo menos en mi cuerpo, y los que faltan para la toma de decisión electoral de este país son un montonazo. Exploro las alternativas. No es una discusión que tengamos zanjada. Sí creo es que mi partido es muy federal y que va a tener decisiones de distrito que no van a ser iguales en un distrito que en otro”, dijo en LN+.